Escuela de Verano FAU acercó a estudiantes secundarios a la Universidad

Escuela de Verano FAU acercó estudiantes secundarios a la Universidad

Entre el 11 y el 22 de enero se llevó una nueva versión de la Escuela de Verano FAU, en la cual participaron 58 estudiantes secundarios interesados en las disciplinas que cultiva nuestra Facultad, en su primer acercamiento a la vida universitaria.

El ciclo tuvo como objetivo que los estudiantes pasaran por las tres disciplinas que se imparten como pregrado en la FAU: Geografía, Diseño y Arquitectura. Para ello, los asistentes se dividieron en dos grupos que transitaron por los módulos "objeto" y "espacio y territorio".

El profesor Alberto Fernández, quien está a cargo de la Escuela, valoró esta modalidad de trabajo en tanto permitió desarrollar una perspectiva interdisciplinar, donde los estudiantes no sólo se vincularon con el área que más les gusta, sino también con elementos de otras materias que puedan complementar sus visiones.

"Con esto generamos una estructura multiescalar, logrando también que ellos entiendan cómo funciona esta Facultad y cuáles son las potencialidades detrás de la enseñanza de estas disciplinas", señala Fernández.

El académico también recalcó la importancia de esta actividad, ya que son varios los asistentes a la Escuela que terminan entrando a una de las tres carreras de la Facultad: "Aproximadamente un 10% de los estudiantes que recibimos todos los años han pasado por la Escuela de Verano, y nosotros queremos que ese sea un número que vaya creciendo. Esta es una puerta de entrada interesante para los alumnos".

La Escuela contó con un cuerpo docente integrado por los profesores Ernesto Calderón, Casassus, Claudio Palavecino, Cristián Basáez y el mencionado Alberto Fernández. Al finalizar las actividades, se entregaron diplomas y obsequios a cada estudiante.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.