Académico de Geografía encabezó seminario sobre transformaciones territoriales

Académico de Geografía encabezó seminario de transformaciones urbanas

El pasado 27 de noviembre se llevó a cabo en Puerto Montt el seminario "Transformaciones socio-territoriales recientes en ciudades chilenas", enmarcado en las actividades finales del proyecto de investigación Fondecyt N° 1130208, a cargo del profesor Jorge Ortiz, del Departamento de Geografía FAU, y que buscó problematizar las transformaciones conjuntas del territorio y la sociedad en el caso de las ciudades de Antofagasta, Santiago y Puerto Montt.

La instancia, que se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), contó con las exposiciones de los académicos Ernesto López (Depto. de Urbanismo FAU), Carmen Paz Castro (Depto. de Geografía FAU), Severino Escolano (Universidad de Zaragoza) y Juan Pablo Sarmiento (Universidad Internacional de Florida); además de Tomás Riedel (CChC) y Daniel Reyes (Secplan Municipalidad de Puerto Montt).

El profesor Jorge Ortiz destacó, en primer lugar, la presencia de la Universidad de Chile en regiones, lo que significó mucho para las instituciones y personas de la zona: "El seminario fue muy valorizado, pues implicó dar a conocer a la comunidad los resultados de este proyecto de investigación más allá de las publicaciones o congresos académicos".

Además, la relación con la Cámara Chilena de la Construcción establecida en la organización de este seminario permitirá que en el futuro estudiantes de la FAU puedan acceder a prácticas profesionales financiadas por la institución. "Esto ayudará a los estudiantes a materializar lo que ellos han investigado y trabajado en una realidad bien concreta", señala el profesor Ortiz.

Éstos se sumarán a los estudiantes de pregrado y postgrado que han realizado sus trabajos de memoria y titulación en el marco del proyecto.

Por último, la alta participación que tuvo el seminario se complementó con las distintas visiones de parte de los académicos, investigadores y autoridades del evento, logrando dar forma a un debate profundo y múltiple sobre el desarrollo de las ciudades en el marco de la mundialización económica.

Los resultados finales del proyecto de investigación Fondecyt serán entregados en marzo.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.