Académico de Geografía encabezó seminario sobre transformaciones territoriales

Académico de Geografía encabezó seminario de transformaciones urbanas

El pasado 27 de noviembre se llevó a cabo en Puerto Montt el seminario "Transformaciones socio-territoriales recientes en ciudades chilenas", enmarcado en las actividades finales del proyecto de investigación Fondecyt N° 1130208, a cargo del profesor Jorge Ortiz, del Departamento de Geografía FAU, y que buscó problematizar las transformaciones conjuntas del territorio y la sociedad en el caso de las ciudades de Antofagasta, Santiago y Puerto Montt.

La instancia, que se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), contó con las exposiciones de los académicos Ernesto López (Depto. de Urbanismo FAU), Carmen Paz Castro (Depto. de Geografía FAU), Severino Escolano (Universidad de Zaragoza) y Juan Pablo Sarmiento (Universidad Internacional de Florida); además de Tomás Riedel (CChC) y Daniel Reyes (Secplan Municipalidad de Puerto Montt).

El profesor Jorge Ortiz destacó, en primer lugar, la presencia de la Universidad de Chile en regiones, lo que significó mucho para las instituciones y personas de la zona: "El seminario fue muy valorizado, pues implicó dar a conocer a la comunidad los resultados de este proyecto de investigación más allá de las publicaciones o congresos académicos".

Además, la relación con la Cámara Chilena de la Construcción establecida en la organización de este seminario permitirá que en el futuro estudiantes de la FAU puedan acceder a prácticas profesionales financiadas por la institución. "Esto ayudará a los estudiantes a materializar lo que ellos han investigado y trabajado en una realidad bien concreta", señala el profesor Ortiz.

Éstos se sumarán a los estudiantes de pregrado y postgrado que han realizado sus trabajos de memoria y titulación en el marco del proyecto.

Por último, la alta participación que tuvo el seminario se complementó con las distintas visiones de parte de los académicos, investigadores y autoridades del evento, logrando dar forma a un debate profundo y múltiple sobre el desarrollo de las ciudades en el marco de la mundialización económica.

Los resultados finales del proyecto de investigación Fondecyt serán entregados en marzo.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.