Dirección de Postgrado adelanta nuevo Magíster en Arquitectura FAU

Dirección de Postgrado adelanta nuevo Magíster en Arquitectura FAU

El jueves 14 de enero el Senado Universitario aprobó con 25 votos a favor y 3 abstenciones la creación del magíster de Arquitectura, que será impartido por nuestra Facultad. Anteriormente, el día 21 de diciembre, el Consejo Universitario había aprobado por unanimidad la implementación del programa, que se sumará a los programas ya existentes: magíster en Urbanismo, Geografía, Hábitat Residencial y Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios.

La aprobación por parte de las autoridades universitarias es la culminación de años de trabajo, planificación y debate curricular, que contó con la coordinación de los académicos Daniel Opazo (coordinador del programa), Mario Marchant y Rodrigo Booth, del Departamento de Arquitectura de la FAU.

El programa, que se comenzará a impartir a inicios del año 2017, refleja el compromiso de la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi, de la directora de la Escuela de Postgrado, profesora Yasna Contreras, y del Director del Departamento de Arquitectura, profesor Mario Terán, además del apoyo académico de la directora del Departamento de Postgrado y Postítulo de nuestra Universidad, Sra. Alicia Salomone, constituyéndose en un gran avance y apoyo, no sólo para la Arquitectura, también para las otras disciplinas de nuestra Facultad, como son Geografía y Diseño.

El magíster en Arquitectura tomará un enfoque innovador en lo académico, pues integrará instancias de laboratorio, en las cuales los estudiantes podrán desarrollar y proyectar ideas de manera experimental: "Este laboratorio pretende ser un espacio de reflexión colectiva, un punto de encuentro entre académicos, invitados internacionales y alumnos, debatiendo de manera avanzada temas propios de la disciplina", comenta Yasna Contreras, directora de la Escuela de Postgrado FAU.

"Este es un programa nuevo en la creación, y una oportunidad para la Facultad de tener un magíster en Arquitectura a la altura de su pregrado de más de cien años", agrega.

El magíster también integra enfoques críticos sobre la arquitectura actual y perspectivas históricas a través del análisis contemporáneo de la disciplina, ligados a la comprensión de las ciudades en constante cambio. Es un programa que invita a licenciados de diferentes disciplinas que quieran debatir de manera crítica sobre la arquitectura y su aporte al quehacer nacional y latinoamericano.

Para lograr una profundidad formativa que a la vez se acomode a los intereses de los estudiantes, el magíster contará con cursos electivos que se vincularán con otros programas de postgrado ofrecidos por la FAU, logrando plantear un enfoque multidisciplinar.

Todos estos factores significan un avance para la Escuela de Postgrado, donde destacan la colaboración de la Dirección y los académicos del Departamento de Arquitectura en el proceso, "Es enriquecedor para esta Escuela tener este programa con el nivel que se ha propuesto por parte de los académicos y especialistas de nuestra Facultad y de la Universidad de Chile", señala la profesora Contreras.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.