Se abrió convocatoria para artículos en revista Arquisur

Se abrió convocatoria para artículos en revista Arquisur

Hasta el 29 de febrero se recibirán artículos para los números 9 y 10 de la Revista Arquisur, de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas del Mercosur.

La revista Arquisur se constituye en una publicación seriada, en la que se presentan resultados originales de investigación. Los idiomas oficiales de la revista serán el español y el portugués; los textos pueden ser escritos y presentados en cualquiera de los dos idiomas, con el agregado de un abstract en el idioma de origen y en inglés.

La publicación se estructura en secciones correspondientes a las líneas de investigación preponderantes en la disciplina, a saber: Proyecto arquitectónico, Tecnologías y sustentabilidad, Historia de la arquitectura, la ciudad y el urbanismo, Enseñanza de las disciplinas proyectuales, Ciudad y territorio, y Comunicación y forma.

Toda la información oficial se puede encontrar en el documento adjunto a esta nota.

Para más detalles, se pueden contactar con la profesora María Eugenia Pallarés.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.