Se abrió convocatoria para artículos en revista Arquisur

Se abrió convocatoria para artículos en revista Arquisur

Hasta el 29 de febrero se recibirán artículos para los números 9 y 10 de la Revista Arquisur, de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas del Mercosur.

La revista Arquisur se constituye en una publicación seriada, en la que se presentan resultados originales de investigación. Los idiomas oficiales de la revista serán el español y el portugués; los textos pueden ser escritos y presentados en cualquiera de los dos idiomas, con el agregado de un abstract en el idioma de origen y en inglés.

La publicación se estructura en secciones correspondientes a las líneas de investigación preponderantes en la disciplina, a saber: Proyecto arquitectónico, Tecnologías y sustentabilidad, Historia de la arquitectura, la ciudad y el urbanismo, Enseñanza de las disciplinas proyectuales, Ciudad y territorio, y Comunicación y forma.

Toda la información oficial se puede encontrar en el documento adjunto a esta nota.

Para más detalles, se pueden contactar con la profesora María Eugenia Pallarés.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.