Estudiantes de Diseño deberán aprobar cambio de malla en U-Campus

Estudiantes de Diseño deberán aprobar cambio de malla en U-Campus

Luego de un año de debates y exigencias por parte de la comunidad, las mallas de Diseño Gráfico e Industrial fueron modificadas, eliminando pre-requisitos de muchas asignaturas y adoptando el sistema de créditos transferibles. Esto permitirá un paso más fluido de los alumnos por la carrera y también la homologación de asignaturas y compatibilidad para intercambios y estudios de postgrado.

Estos cambios se implementarán automáticamente para la generación entrante el 2016, pero los estudiantes antiguos deberán aceptar individualmente estos cambios. El proceso es simple, y debe hacerse a través de la plataforma U-Campus, en el menú “workflow” (puede encontrarse dentro del menú “FAU”). Ahí se deberá aceptar el cambio, quedando automáticamente dentro del nuevo programa.

Ester Turu, secretaria de Estudios FAU, explica que es importante que los estudiantes hagan este trámite antes de la inscripción de asignaturas: "Los códigos de los ramos en el sistema van a ser distintos, por lo que si no aceptan el cambio, no podrán inscribir cursos en línea, y deberán hacerlo de manera manual y presencial". Esto puede afectar las preferencias de los estudiantes en la toma de ramos.

El primer proceso de inscripción de asignaturas comenzará el 19 de enero, por lo que se llama a las y los estudiantes a realizar la aceptación del cambio de malla lo antes posible.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.