Trabajos de estudiantes de Arquitectura FAU fueron expuestos en "Espacio Mil M2"

Estudiantes de Arquitectura FAU exhibieron trabajos en espacio Mil M2

Los mejores trabajos realizados en el marco del curso de “Forma y Espacio”, de la carrera Arquitectura fueron exhibidos el pasado martes 22 de diciembre en una exposición montada en el espacio “Mil m2” del ex Teatro Italia.

El académico de Arquitectura a cargo del ramo, Francisco Benítez, explicó que el objetivo era destacar “los trabajos más interesantes”, de las diferentes etapas que componen el proceso desarrollado durante el año, que calificó como “bastante progesivo”.

“Como esta es la última entrega que teníamos, pusimos toda una entrega de primer semestre (…) y después también algunos de los trabajos seleccionados de los más interesantes de este año y algunos de otros años anteriroes, ya que es el último año en que el ramo es anual”, detalló el profesor en alusiín a los recientes cambios en la malla aprobados durane el proceso de Innovación Curricular.

El curso de Forma y Espacio es una asignatura de la carrera Arquitectura que profundiza en el trabajo con el color, la forma y “el diseño de artefactos que tienden a apoyar el taller de arquitectura”, según explicó Benítez.

Desde las 20:00 horas del día 22 del presente, múltiples asistentes acudieron a interactuar con los distintos proyectos que estuvieron expuestos en los pisos cuatro y cinco del ex Taller Italia (Italia 782, Providencia), en una muestra titulada “Exposición Forma y Espacio”.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.