Gala de Actividad Física FAU 2015 tuvo demostraciones y reconocimientos

Gala de Actividad Física FAU tuvo demostraciones y reconocimientos

El pasado viernes 18 de diciembre se llevó a cabo la quinta versión de la Gala de Actividad Física FAU, una ceremonia que contó con presentaciones de los cursos de aeróbica, yoga, tai-chi, arquería y danza afro, además de reconocimientos a los y las deportistas destacadas de la FAU durante el año.

La actividad, organizada por la Coordinación de Deportes de la FAU contó con la asistencia de cientos de personas, entre estudiantes, funcionarios y académicos; además de las autoridades de la Facultad encabezadas por la Decana Marcela Pizzi.

"La actividad física es muy relevante para el desarrollo de las personas, no solamente como un elemento que contribuye a la salud, sino también como generadora de vínculos, compañerismo y trabajo en equipo. Esto es muy importante tanto para la vida profesional como para generar comunidad en la Facultad", señaló la Decana en el discurso que abrió la gala.

"Para nosotros esta instancia es un desafío por lo que significa mostrar en pocos minutos todo el trabajo del año de profesores y estudiantes. Además es un orgullo porque ese esfuerzo se ve coronado no sólo con las demostraciones que presentamos hoy, sino con todo lo que implica la actividad física: salud, calidad de vida, rendimiento académico y camaradería", indicó, por su parte, la directora de Asuntos Estudiantiles y coordinadora de Deportes FAU, Mariana Morgado.

La instancia contó además con el trabajo y la participación de los profesores y profesoras del área deportiva de la FAU: Ana María Belmar, Rodrigo Flores, Diego Reyes, Mario Flores, Andrés González, Fabián Flores, Alejandro Echeverría y Óscar Cisternas.

Al finalizar las presentaciones, fueron reconocidos los siguientes estudiantes por su participación deportiva destacada durante el 2015:

Básquetbol: Pía Navarrete y Pablo Rojas.

Fútbol y futbolito: Lenka Rubio y Guillermo Muñoz.

Hándbol: Javiera Chávez y Diego Vera.

Natación: Bianca Daza y Pablo Miranda.

Tenis de mesa: Antonia Santis y Gerson Gamín.

Vóleibol: Magdalena Steinbrugge y Felipe Diéguez.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.