Diploma de Tasación Inmobiliaria FAU celebrará sus 30 años

Diploma de Tasación Inmobiliaria FAU celebrará sus 30 años

Este martes 15 de diciembre a las 18:30 horas, la FAU celebrará los 30 años del Diploma de Postítulo en Tasación Inmobiliaria con una charla del profesor Pablo Trivelli y el lanzamiento del libro "Arquitectura y valoración inmobiliaria. Una mirada retrospectiva de cuarenta años: 1975-2015", del profesor y coordinador del Diploma, Alberto Arenas Pizarro.

Durante su historia, el Diploma de Tasación Inmobiliaria ha formado a más de 1600 profesionales vinculados al servicio público y el sector privado bajo un enfoque integral y completo de la labor del tasador. Ello ha convertido al programa en el principal del país en su tipo, siendo incluso exigido por diversas instituciones a sus empleados.

"En nuestro país se dictaban en la época de gestación del Diplomado algunos cursos para formar al tasador de carácter más bien propedéutico. Se requería, sin embargo, a nivel de país, de disponer de un Diplomado que formara al tasador profesional de manera más completa y eficiente", relata el profesor Arenas.

El académico destaca la labor que ha cumplido el programa más allá de la formación de sus estudiantes, como el rol que jugó en impulsar la Norma Internacional de Valuación en Chile, que contribuyó a profesionalizar la actividad del tasador.

Además, agrega que la mantención y crecimiento del Diploma durante estos 30 años se ha debido a su constante actualización y sintonía con la realidad de la labor: "permanentemente el Diplomado se pone al día respecto a los cambios que experimenta el perfeccionamiento del conocimiento de la sociedad mundial y, especialmente, la actualización permanente de las disposiciones de las Normas Internacionales de Valuación. Esto ha sido básico para su mantención en el tiempo".

Lanzamiento de libro

En el marco de la celebración, el profesor Arenas lanzará su libro "Arquitectura y valoración inmobiliaria. Una mirada retrospectiva de cuarenta años: 1975-2015", que será comentado por los académicos Teodosio Cayo y Alejandro Abarzúa.

"El libro aborda los principales eventos acaecidos en estos últimos 40 años en materia de formación del tasador, de sus organizaciones gremiales tanto nacionales como internacionales, de sus códigos de ética y de las metodologías de tasación", explica Arenas.

El académico agrega que la obra "analiza los grandes déficit en relación a lo que sucede en otras latitudes y propone temas a ser necesariamente resueltos en un futuro próximo a fin de no separarnos del nivel internacional que tiene este campo profesional".

Para Arenas, este libro ha sido un modo de poner en relación su experiencia académica en el Diploma con su labor profesional como arquitecto tasador, fundiendo ambas experiencias en esta revisión histórica.

La ceremonia de los 30 años del Diploma de Tasación Inmobiliaria se iniciará a las 18:30 horas en el auditorio FAU.

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.