Académico FAU participó como jurado en el ArqFilmFest 2015

Académico FAU participó como jurado en el ArqFilmFest 2015

El profesor del Departamento de Arquitectura, Juan Pablo Urrutia, fue parte del jurado de la competencia audiovisual internacional del ArqFilmFest 2015, que se llevó a cabo entre el 26 y 29 de noviembre en el centro GAM y el Museo de Artes Visuales (MAVI).

Urrutia fue parte del equipo integrado además por el periodista Pablo Marín y el cineasta Cristián Jiménez, quienes premiaron a "74 m2", de Paola Castillo, Tiziana Panizza y Soledad Silva en la categoría de largometraje documental. Además, la producción portuguesa "Ora sin, ora nao" ganó en los cortos documentales, mientras que la película alemana "Cities. Potencial space" se impuso en la categoría de corto experimental.

"Fue una experiencia muy enriquecedora participar de un jurado con profesionales de otras disciplinas. Es interesante ver como surgen coincidencias a la hora de opinar sobre realizaciones audiovisuales", señaló el académico sobre su rol en el festival, que además de la competencia, contó con instancias de debate, en una de las cuales él también pudo participar.

"Una de las instancias más interesantes fue el coloquio donde me tocó participar, ya que allí se manifestó muchas veces que las transformaciones urbanas -entendiendo la ciudad como un fenómeno y no sólo como un objeto- son complejas de representar, y allí es donde las realizaciones audiovisuales y el cine juegan un rol clave, ya que estas capturan dimensiones que los arquitectos no sabemos cómo representar, tales como las formas de vida, interacción entre las personas, emociones, sueños, etc.", señaló.

El académico rescató el festival como una actividad que ayuda a la vinculación de los académicos y la disciplina con otras materias y también con la realidad, expresada tanto en las producciones audiovisuales como en los coloquios: "Es importante que académicos de la FAU participen de estas instancias, ya que se produce un efecto recíproco en el cual uno aprende de otros profesionales y disciplinas, aprendizajes que luego se traen a la FAU, mientras que a la vez uno se transforma en una contribución académica con una visión plural y de alta responsabilidad social, elemento que creo tuvo algún reflejo en la elección de trabajos ganadores".

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.