Académico FAU participó como jurado en el ArqFilmFest 2015

Académico FAU participó como jurado en el ArqFilmFest 2015

El profesor del Departamento de Arquitectura, Juan Pablo Urrutia, fue parte del jurado de la competencia audiovisual internacional del ArqFilmFest 2015, que se llevó a cabo entre el 26 y 29 de noviembre en el centro GAM y el Museo de Artes Visuales (MAVI).

Urrutia fue parte del equipo integrado además por el periodista Pablo Marín y el cineasta Cristián Jiménez, quienes premiaron a "74 m2", de Paola Castillo, Tiziana Panizza y Soledad Silva en la categoría de largometraje documental. Además, la producción portuguesa "Ora sin, ora nao" ganó en los cortos documentales, mientras que la película alemana "Cities. Potencial space" se impuso en la categoría de corto experimental.

"Fue una experiencia muy enriquecedora participar de un jurado con profesionales de otras disciplinas. Es interesante ver como surgen coincidencias a la hora de opinar sobre realizaciones audiovisuales", señaló el académico sobre su rol en el festival, que además de la competencia, contó con instancias de debate, en una de las cuales él también pudo participar.

"Una de las instancias más interesantes fue el coloquio donde me tocó participar, ya que allí se manifestó muchas veces que las transformaciones urbanas -entendiendo la ciudad como un fenómeno y no sólo como un objeto- son complejas de representar, y allí es donde las realizaciones audiovisuales y el cine juegan un rol clave, ya que estas capturan dimensiones que los arquitectos no sabemos cómo representar, tales como las formas de vida, interacción entre las personas, emociones, sueños, etc.", señaló.

El académico rescató el festival como una actividad que ayuda a la vinculación de los académicos y la disciplina con otras materias y también con la realidad, expresada tanto en las producciones audiovisuales como en los coloquios: "Es importante que académicos de la FAU participen de estas instancias, ya que se produce un efecto recíproco en el cual uno aprende de otros profesionales y disciplinas, aprendizajes que luego se traen a la FAU, mientras que a la vez uno se transforma en una contribución académica con una visión plural y de alta responsabilidad social, elemento que creo tuvo algún reflejo en la elección de trabajos ganadores".

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.