Seminario sobre hormigón reunió a la academia y el mundo profesional

Seminario sobre hormigón reunió a la academia y el mundo profesional

El pasado martes 1 de diciembre se realizó en la FAU el seminario "Moderna tecnología del hormigón armado", organizado por el académico del Departamento de Arquitectura, profesor Walter Brehme; y que contó con las exposiciones de Andrés Reveco y Pablo Castro, jefe de asesoría técnica y encargado de innovación tecnológica de la empresa Polpaico, respectivamente.

La instancia, a la cual asistieron estudiantes, académicos y profesionales, sirvió para interiorizar a la comunidad sobre las innovaciones y nuevas tecnologías en el mundo del hormigón y las técnicas de construcción en general.

"Con estos seminarios se cumple el anhelo de conectar a la Universidad con el mundo profesional, y eso lo hacemos a través de los proveedores", comentó el profesor Brehme al finalizar la actividad. También hizo referencia a la necesaria interdisciplinariedad que: "si no manejamos un diálogo adecuado entre la arquitectura, la ingeniería y la construcción, nos vamos a quedar solos y sometidos a muchas críticas por no tener la suficiente capacitación".

"Es responsabilidad profesional del arquitecto dominar conocimiento sobre los materiales, de los cuales el más importante hoy por hoy es el hormigón armado", agregó el académico.

"Aquí pudimos dar más detalles de los materiales con los que trabajamos, más allá de lo que se puede ver en un catálogo", señaló por su parte Andrés Reveco. El ingeniero destacó que se pudo dar a conocer al público más detalles sobre el proceso de trabajo del hormigón más allá de su producción, incluyendo la relación entre los distintos actores y las etapas del proceso de construcción.

"Estoy muy agradecido por la posibilidad de dar a conocer productos, experiencias y enfoques a futuros profesionales que van a generar directrices importantes en el país", finalizó.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.