Seminario sobre hormigón reunió a la academia y el mundo profesional

Seminario sobre hormigón reunió a la academia y el mundo profesional

El pasado martes 1 de diciembre se realizó en la FAU el seminario "Moderna tecnología del hormigón armado", organizado por el académico del Departamento de Arquitectura, profesor Walter Brehme; y que contó con las exposiciones de Andrés Reveco y Pablo Castro, jefe de asesoría técnica y encargado de innovación tecnológica de la empresa Polpaico, respectivamente.

La instancia, a la cual asistieron estudiantes, académicos y profesionales, sirvió para interiorizar a la comunidad sobre las innovaciones y nuevas tecnologías en el mundo del hormigón y las técnicas de construcción en general.

"Con estos seminarios se cumple el anhelo de conectar a la Universidad con el mundo profesional, y eso lo hacemos a través de los proveedores", comentó el profesor Brehme al finalizar la actividad. También hizo referencia a la necesaria interdisciplinariedad que: "si no manejamos un diálogo adecuado entre la arquitectura, la ingeniería y la construcción, nos vamos a quedar solos y sometidos a muchas críticas por no tener la suficiente capacitación".

"Es responsabilidad profesional del arquitecto dominar conocimiento sobre los materiales, de los cuales el más importante hoy por hoy es el hormigón armado", agregó el académico.

"Aquí pudimos dar más detalles de los materiales con los que trabajamos, más allá de lo que se puede ver en un catálogo", señaló por su parte Andrés Reveco. El ingeniero destacó que se pudo dar a conocer al público más detalles sobre el proceso de trabajo del hormigón más allá de su producción, incluyendo la relación entre los distintos actores y las etapas del proceso de construcción.

"Estoy muy agradecido por la posibilidad de dar a conocer productos, experiencias y enfoques a futuros profesionales que van a generar directrices importantes en el país", finalizó.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.