Seminario sobre hormigón reunió a la academia y el mundo profesional

Seminario sobre hormigón reunió a la academia y el mundo profesional

El pasado martes 1 de diciembre se realizó en la FAU el seminario "Moderna tecnología del hormigón armado", organizado por el académico del Departamento de Arquitectura, profesor Walter Brehme; y que contó con las exposiciones de Andrés Reveco y Pablo Castro, jefe de asesoría técnica y encargado de innovación tecnológica de la empresa Polpaico, respectivamente.

La instancia, a la cual asistieron estudiantes, académicos y profesionales, sirvió para interiorizar a la comunidad sobre las innovaciones y nuevas tecnologías en el mundo del hormigón y las técnicas de construcción en general.

"Con estos seminarios se cumple el anhelo de conectar a la Universidad con el mundo profesional, y eso lo hacemos a través de los proveedores", comentó el profesor Brehme al finalizar la actividad. También hizo referencia a la necesaria interdisciplinariedad que: "si no manejamos un diálogo adecuado entre la arquitectura, la ingeniería y la construcción, nos vamos a quedar solos y sometidos a muchas críticas por no tener la suficiente capacitación".

"Es responsabilidad profesional del arquitecto dominar conocimiento sobre los materiales, de los cuales el más importante hoy por hoy es el hormigón armado", agregó el académico.

"Aquí pudimos dar más detalles de los materiales con los que trabajamos, más allá de lo que se puede ver en un catálogo", señaló por su parte Andrés Reveco. El ingeniero destacó que se pudo dar a conocer al público más detalles sobre el proceso de trabajo del hormigón más allá de su producción, incluyendo la relación entre los distintos actores y las etapas del proceso de construcción.

"Estoy muy agradecido por la posibilidad de dar a conocer productos, experiencias y enfoques a futuros profesionales que van a generar directrices importantes en el país", finalizó.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.