Equipo del Centro de Proyectos Externos FAU entre los 15 mejores de convocatoria AULAB

Equipo del CPE FAU entre los 15 mejores de convocatoria AULAB

Un equipo del Centro de Proyectos (CPE) de la FAU fue seleccionado entre 145 propuestas de todo el país como uno de los quince proyectos finalistas del desafío AULAB del Laboratorio de Gobierno y la ONEMI, el cual busca generar nuevas herramientas para el manejo y prevención de emergencias a través de la innovación y su acercamiento al sector público.

La Propuesta, que lleva por nombre "VIDEO MAPA", nace de la experiencia de trabajo del CPE en los aluviones en Atacama (25M): “Durante los desastres naturales, son miles quienes han ocupado sus dispositivos móviles para capturar a través de vídeos el desarrollo de estos sucesos. Estos videos aportan información visual valiosa que permite complementar los datos que genera la instrumentación habitual para monitorear estos fenómenos, aportando detalles respecto a la infraestructura física, riesgos para la población y detalles de cada localización en específico asociado a los GPS de los dispositivos móviles. La amplia cobertura de internet existente en el país y la posibilidad de registrar y subir esta información a una plataforma común puede generar una capa de información totalmente nueva y detallada de una situación de riesgos. El VIDEO MAPA es una aplicación que busca poner los ojos ciudadanos de la población sobre el riesgo, descentralizando y haciendo más eficiente el levantamiento de información”, explican los organizadores del proyecto.

Así, lo que nació como una herramienta de análisis ex-post desarrollada con fines académicos, de manera de introducir a equipos de trabajo de la Universidad de Chile que han llegado a la zona, se puede aprovechar también como una herramienta de gestión de emergencias.

Hace unas semanas, el equipo compuesto por Johan Figueroa, Juan Luis Torres y Camilo Prats tuvo la oportunidad de participar en un campamento de trabajo en el cual pudieron encontrarse con otros equipos preseleccionados y especialistas en la materia, lo que ayudó a fortalecer la idea y potenciarla con el trabajo colaborativo. En esta etapa los proyectos seleccionados contarán con recursos para incubar y prototipar las propuestas.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.