Equipo del Centro de Proyectos Externos FAU entre los 15 mejores de convocatoria AULAB

Equipo del CPE FAU entre los 15 mejores de convocatoria AULAB

Un equipo del Centro de Proyectos (CPE) de la FAU fue seleccionado entre 145 propuestas de todo el país como uno de los quince proyectos finalistas del desafío AULAB del Laboratorio de Gobierno y la ONEMI, el cual busca generar nuevas herramientas para el manejo y prevención de emergencias a través de la innovación y su acercamiento al sector público.

La Propuesta, que lleva por nombre "VIDEO MAPA", nace de la experiencia de trabajo del CPE en los aluviones en Atacama (25M): “Durante los desastres naturales, son miles quienes han ocupado sus dispositivos móviles para capturar a través de vídeos el desarrollo de estos sucesos. Estos videos aportan información visual valiosa que permite complementar los datos que genera la instrumentación habitual para monitorear estos fenómenos, aportando detalles respecto a la infraestructura física, riesgos para la población y detalles de cada localización en específico asociado a los GPS de los dispositivos móviles. La amplia cobertura de internet existente en el país y la posibilidad de registrar y subir esta información a una plataforma común puede generar una capa de información totalmente nueva y detallada de una situación de riesgos. El VIDEO MAPA es una aplicación que busca poner los ojos ciudadanos de la población sobre el riesgo, descentralizando y haciendo más eficiente el levantamiento de información”, explican los organizadores del proyecto.

Así, lo que nació como una herramienta de análisis ex-post desarrollada con fines académicos, de manera de introducir a equipos de trabajo de la Universidad de Chile que han llegado a la zona, se puede aprovechar también como una herramienta de gestión de emergencias.

Hace unas semanas, el equipo compuesto por Johan Figueroa, Juan Luis Torres y Camilo Prats tuvo la oportunidad de participar en un campamento de trabajo en el cual pudieron encontrarse con otros equipos preseleccionados y especialistas en la materia, lo que ayudó a fortalecer la idea y potenciarla con el trabajo colaborativo. En esta etapa los proyectos seleccionados contarán con recursos para incubar y prototipar las propuestas.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.