Curso de la FAU participó en festival protegiendo árboles de la ciudad

Curso de la FAU participó en festival protegiendo árboles de la ciudad

El curso de segundo año de Arquitectura "Hábitat sustentable: el campus universitario, su barrio y su entorno", dirigido por la profesora Beatriz Maturana junto a los ayudantes Scarlet Romano y Víctor Rodríguez; participó recientemente del festival 100 en 1 día con el proyecto "Existe 1 árbol".

La participación consistió en el diseño y construcción de una estructura destinada a proteger los árboles de las calles del centro de Santiago, expuestos constantemente a la destrucción y el robo. Mediante este objeto protector, se pretendió generar conciencia sobre el medioambiente en nuestro entorno inmediato, dándole valor a los árboles de la calle como pieza fundamental de una ciudad más limpia, amable y sustentable.

El dispositivo consta de cuatro barras de fierro unidas a través de piezas hechas a partir de un tronco, que rodean al árbol y así lo protegen de cualquier eventualidad. La estructura se complementa con láminas de madera que llevan mensajes tales como "Yo te daré calidad de vida" o "Yo limpiaré el aire que respiras".

"Esto nace como un proyecto de teoría de sustentabilidad, y la idea ver cómo podíamos aterrizar estas ideas al día a día. Qué más simple que ejemplificar esta teoría compleja en un árbol", explica la profesora Beatriz Maturana. "Este proyecto nos lleva a pensar cómo cada uno de nosotros tiene un rol en la ecología urbana", agrega.

"Con esta intervención también queremos ver cómo responde la gente ante la temática de los árboles y la sustentabilidad (…) queremos ver cómo la estructura llega a las personas y ayuda a promover esta problemática", señala Tomás Silva, estudiante del curso.

La problemática de los árboles en las calles se demostró en el transcurso del proyecto, pues, como cuenta la académica, durante los dos meses de desarrollo de la iniciativa, tuvieron que cambiar varias veces de árbol al ser destruidos o robados los que estaban destinados a ser protegidos.

Pese a estas complicaciones, la estructura fue finalmente instalada en el árbol ubicado en la vereda norte de la Alameda frente a la salida de la estación de Metro Universidad Católica. Ahí los transeúntes pueden apreciar la protección y también los mensajes dejados por los estudiantes con el fin de mejorar la ciudad de un modo ecológico y sustentable.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.