Decana Marcela Pizzi compartió desayuno con integrantes de la FAU premiados durante 2015

Decana compartió desayuno con integrantes de la FAU premiados en 2015

Estudiantes, titulados y académicos de la FAU que durante el actual semestre tuvieron un desempeño destacado representando a la Facultad en importantes certámenes, compartieron junto a la Decana Marcela Pizzi y otras autoridades, un desayuno realizado el pasado viernes 6 de noviembre en el Hall Central.

Durante el encuentro, que contó con participantes del Congreso Arquisur, el Concurso de Arquitectura y Diseño Corma 2015, el Concurso de Tesis 2015 del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Concurso Nacional de Arquitectura Electrolux 2015 y del Concurso Cerros Isla: Corredor Verde de San Bernardo, la Decana Pizzi dirigió palabras centradas en valorar el trabajo de los presentes por su contribución a reivindicar la calidad académica de la FAU y reconocer este tipo de logros, más aun en una época en que "predomina una visión más autoflagelante" que positiva.

Posteriormente, cada uno de los premiados en el Congreso Arquisur recibió el correspondiente diploma de manos de la académica Pizzi. En la categoría Premio Arquisur de Investigación, Carolina Trincado recibió el primer premio "Investigador en Formación", por su proyecto "Patrimonio inmaterial e identidad en riesgo. El caso de la minga de tira de casa en Chiloé".

En tanto, los académicos del Departamento de Arquitectura, Jaime Díaz y Francis Pfenninger y las académicas de Geografía, Carmen Paz Castro y Vanessa Rugiero, recibieron el Premio Arquisur de Extensión por la propuesta "Fortalecimiento del tejido comunitario tendiente a la reducción del riesgo sísmico en dos barrios patrimoniales de Santiago, Chile".

En la categoría A, los estudiantes Juan Elton y Pablo Shmidt recibieron una mención, mientras que el alumno Leonardo Quinteros recibió el primer premio en la categoría "Premio Arquisur Profesor J.M. Aroztegui". Este último, además, fue reconocido junto a Luis Pérez Huenupi con una mención en la categoría B.

Las estudiantes de Diseño FAU, Isabel Martínez, Josefa Irribarra y Nicole Moreno también fueron parte de la actividad, por ser las ganadoras en la Categoría Diseño del Concurso Corma, gracias al proyecto "Cumpanis". En el mismo certamen, el proyecto "Trabún: Mobiliario Desplegable", de los y las estudiantes de Diseño, Bárbara Inostroza, Paula Morales y Hugo Bobadilla, se llevó el segundo lugar.

En la categoría "Arquitectura", en tanto, el proyecto habitacional "Zaomán de Chaitén", hizo merecedor del primer lugar a la estudiante Makarena Ceballos y los alumnos José Órdenes y Franco Marrese.

Del Concurso Nacional de Arquitectura Electrolux 2015, el equipo compuesto por el arquitecto FAU y ayudante del Taller de Diseño Básico, Ken Yan Qiu, el también arquitecto FAU, Sebastián Cruz y Cristóbal Riffo, arquitecto de la Universidad Austral, ganaron con el proyecto "Museo Castillo San Sebastián de la Cruz".

Los académicos Alexis Vásquez, de Geografía, Paola Velásquez, del Departamento de Urbanismo y Carolina Devoto, del Departamento de Arquitectura, también fueron parte del desayuno por encabezar el proyecto "Quipus verdes: entrelazando naturaleza y sociedad", que se adjudicó el segundo lugar en el concurso "Cerros Isla: Corredor Verde de San Bernardo”. Junto a ellos, trabajaron los estudiantes y egresados Víctor Alegría Corona, Javier Moya Ortíz, Andrés Riveros Cristoffaanini, Ángel Quiroz González, Francisca López Espinoza, Felipe Aguirre Saavedra, Paulina Vera Fuenzalida, María Jesús Martínez Pucci y Daniela Niechi Gaete.

La tesis de la estudiante de Geografía, Abigail Ureta, guiada por el profesor José Marcelo Bravo, fue una de las ganadoras del Concurso de Tesis 2015, convocado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

En el acto también estuvieron presentes el director de Extensión y Comunicaciones, profesor Juan Carlos Lepe, el Jefe de la Carrera Arquitectura, Alberto Fernández, el Jefe de la Carrera Diseño, Mauricio Vico y el Director de Pregrado, Pedro Soza, quienes compartieron el desayuno con académicos, autoridades, titulados y estudiantes, todos quienes intercambiaron experiencias y mantuvieron animadas conversaciones en un ambiente distendido.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.