Semana de actividades DAE incluyó feria y obras artísticas

Semana de actividades DAE incluyó feria y obras artísticas

Entre los días 19 y 23 de octubre, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la FAU realizó una semana de actividades culturales que incluyó una feria sustentable de emprendedores, un stand de venta de libros, la presentación de la obre "Canto de Rokha", del grupo Canto Crisol; y que coincidió también con el workshop de los proyectos ganadores del concurso Fernán Meza.

Las iniciativas tuvieron una buena acogida desde la comunidad, y sirvieron como prueba para proyectos mayores que la DAE está planificando a futuro. "Estamos trabajando para que la próxima vez este tipo de actividades sean más y mejores, con mayor tiempo de difusión y organización. La obra Canto de Rokha tuvo una muy buena asistencia y la feria también fue muy bien recibida", señala Vólker Gutiérrez, coordinador de Proyectos Estudiantiles de la DAE.

Luego de esta experiencia, desde la DAE también se proponen sumar a la comunidad, en especial a los alumnos, en la organización de actividades de interés común. "La idea que tenemos es no ser una productora de eventos, sino que los estudiantes se involucren directamente en la realización de estas actividades. Lo que nos mueve es que el potencial de los estudiantes se muestre y concretice en proyectos que nosotros podemos ayudar a levantar", explica Mariana Morgado, directora de Asuntos Estudiantiles.

Actualmente se está evaluando una colaboración permanente con la Facultad de Artes para traer conciertos, obras de teatro y exposiciones de manera constante a la FAU mediante la participación de los estudiantes en la gestión de estas actividades.

Por último, en coincidencia con esta semana, se dio inicio a la participación de la FAU en el programa de extensión MINVU que desarrolla murales en el barrio Matadero-Franklin.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.