Semana de actividades DAE incluyó feria y obras artísticas

Semana de actividades DAE incluyó feria y obras artísticas

Entre los días 19 y 23 de octubre, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la FAU realizó una semana de actividades culturales que incluyó una feria sustentable de emprendedores, un stand de venta de libros, la presentación de la obre "Canto de Rokha", del grupo Canto Crisol; y que coincidió también con el workshop de los proyectos ganadores del concurso Fernán Meza.

Las iniciativas tuvieron una buena acogida desde la comunidad, y sirvieron como prueba para proyectos mayores que la DAE está planificando a futuro. "Estamos trabajando para que la próxima vez este tipo de actividades sean más y mejores, con mayor tiempo de difusión y organización. La obra Canto de Rokha tuvo una muy buena asistencia y la feria también fue muy bien recibida", señala Vólker Gutiérrez, coordinador de Proyectos Estudiantiles de la DAE.

Luego de esta experiencia, desde la DAE también se proponen sumar a la comunidad, en especial a los alumnos, en la organización de actividades de interés común. "La idea que tenemos es no ser una productora de eventos, sino que los estudiantes se involucren directamente en la realización de estas actividades. Lo que nos mueve es que el potencial de los estudiantes se muestre y concretice en proyectos que nosotros podemos ayudar a levantar", explica Mariana Morgado, directora de Asuntos Estudiantiles.

Actualmente se está evaluando una colaboración permanente con la Facultad de Artes para traer conciertos, obras de teatro y exposiciones de manera constante a la FAU mediante la participación de los estudiantes en la gestión de estas actividades.

Por último, en coincidencia con esta semana, se dio inicio a la participación de la FAU en el programa de extensión MINVU que desarrolla murales en el barrio Matadero-Franklin.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.