Semana de actividades DAE incluyó feria y obras artísticas

Semana de actividades DAE incluyó feria y obras artísticas

Entre los días 19 y 23 de octubre, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la FAU realizó una semana de actividades culturales que incluyó una feria sustentable de emprendedores, un stand de venta de libros, la presentación de la obre "Canto de Rokha", del grupo Canto Crisol; y que coincidió también con el workshop de los proyectos ganadores del concurso Fernán Meza.

Las iniciativas tuvieron una buena acogida desde la comunidad, y sirvieron como prueba para proyectos mayores que la DAE está planificando a futuro. "Estamos trabajando para que la próxima vez este tipo de actividades sean más y mejores, con mayor tiempo de difusión y organización. La obra Canto de Rokha tuvo una muy buena asistencia y la feria también fue muy bien recibida", señala Vólker Gutiérrez, coordinador de Proyectos Estudiantiles de la DAE.

Luego de esta experiencia, desde la DAE también se proponen sumar a la comunidad, en especial a los alumnos, en la organización de actividades de interés común. "La idea que tenemos es no ser una productora de eventos, sino que los estudiantes se involucren directamente en la realización de estas actividades. Lo que nos mueve es que el potencial de los estudiantes se muestre y concretice en proyectos que nosotros podemos ayudar a levantar", explica Mariana Morgado, directora de Asuntos Estudiantiles.

Actualmente se está evaluando una colaboración permanente con la Facultad de Artes para traer conciertos, obras de teatro y exposiciones de manera constante a la FAU mediante la participación de los estudiantes en la gestión de estas actividades.

Por último, en coincidencia con esta semana, se dio inicio a la participación de la FAU en el programa de extensión MINVU que desarrolla murales en el barrio Matadero-Franklin.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.