Línea de desarrollo docente avanza en nueva malla de Geografía

Línea de desarrollo docente avanza en nueva malla de Geografía

El proceso de innovación curricular FAU que implementará nuevas mallas académicas para las carreras de Geografía y Arquitectura a partir del 2016 sigue avanzando. El trabajo de académicos y funcionarios en distintas áreas se encuentra en su etapa final, buscando que en el mes de enero ya esté todo preparado para dar inicio a los nuevos cursos en el primer semestre venidero.

En este marco, la línea de Desarrollo Docente tiene por objetivo elaborar en detalle los programas y contenidos de los cursos, además de identificar las necesidades de capacitación y fortalecimiento que exigen los nuevos planes de estudio.

La profesora Beatriz Bustos es quien está a cargo de esta área en Geografía, trabajando con los académicos de la carrera hasta el momento en las distintas líneas temáticas y disciplinares que tiene la nueva malla. Ahora tocará hacer una revisión vertical del plan de estudios, lo que significa evaluar la coherencia y sinergia de los ramos de cada semestre.

Para ello este propósito, a mediados de noviembre se realizará un taller con todos los profesores del Departamento, que pretende integrar todas las perspectivas de los docentes en la integración vertical.

"En ese taller también se van a definir los profesores que asumirán cada uno de los ramos del primer semestre y luego se definirán los sílabos, que son el detalle de los contenidos clase a clase de cada asignatura, considerando temas, bibliografía básica y metodologías necesarias", explica la profesora Bustos.

Teniendo claros los sílabos, se identificarán las necesidades de capacitación y perfeccionamiento que se requerirán para el correcto desarrollo de la carrera.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.