Académicos de Diseño FAU presentaron performance musical y visual desarrollada junto a la Universidad de Nueva York

Académicos de Diseño FAU presentaron performance musical y visual

Una serie de sensores repartidos por Nueva York con el objetivo de transmitir en tiempo real los sonidos de Manhattan, es la base de la performance “Citygram” que ha sido desarrollada en la New York University (NYU), con la colaboración de diferentes académicos, entre ellos los profesores de Diseño FAU, Eduardo Hamuy y Bruno Perelli.

Hamuy explicó que el proyecto, trabajado en conjunto con “Tierra de Larry”, integrada por los compositores y profesores de la Facultad de Artes; Rolando Cori, Leonardo Cendoyya y Edgardo Cantón, es fruto de un extenso trabajo en la línea de la colaboración interdisciplinaria.

“Venimos desde hace dos años realizando un proceso de reflexión y colaboración, con distintas disciplinas de arte, e incluso también con la ciencia, y dentro de eso surge la posibilidad, en enero de este año, de trabajar con un proyecto de la NYU, llamado Citygram”, detalló.

Los datos recogidos por los sensores de sonido, precisó el académico, dan vida a un streaming que sirve de base para un concierto de improvisación, durante el cual los músicos “convierten esos datos en mibi, nosotros con eso construimos visuales y, a través de un protocolo llamado OSC, en una performance en tiempo real, vamos interpretando y reinterpretando”.

Con una positiva respuesta del público, “Citygram” se presentó el pasado 25 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en una improvisación telemática dirigida por Jorge Pacheco y con la colaboración del conjunto argentino “Red Ensamble”, que actuó en línea desde Córdova. A eso se suma una exitosa presentación realizada el pasado 5 de octubre en Sala Domeyko, de Casa Central de la Universidad de Chile, en el marco del Foro de Las Artes, y la invitación a Concierto Electrovalpo, en el marco del XII Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el pasado 15 de octubre.

“Lo que hemos escuchado del público es que les han interesado cada una de estas performances, como una suerte de viaje que hacen, y que además les parece muy atractivo esto de estar trabajando con datos en tiempo real y que provienen de Nueva York”, destacó Hamuy, expresando además lo valioso que ha sido el proceso de trabajo tras Citygram.

“Para mi y el profesor Perelli ha sido una experiencia muy enriquecedora de colaboración, además de entretenida. Hemos trabajado en forma constante durante el año, y los músicos también han quedado muy contentos y por eso nos han invitado a que sigamos trabajando con ellos”, expresó.

Aunque aún no hay nuevas presentaciones en agenda, el académico aseguró que hay intenciones concretas de “seguir colaborando” y que se encuentran “abiertos a nuevas presentaciones”.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.