Académicos de Diseño FAU presentaron performance musical y visual desarrollada junto a la Universidad de Nueva York

Académicos de Diseño FAU presentaron performance musical y visual

Una serie de sensores repartidos por Nueva York con el objetivo de transmitir en tiempo real los sonidos de Manhattan, es la base de la performance “Citygram” que ha sido desarrollada en la New York University (NYU), con la colaboración de diferentes académicos, entre ellos los profesores de Diseño FAU, Eduardo Hamuy y Bruno Perelli.

Hamuy explicó que el proyecto, trabajado en conjunto con “Tierra de Larry”, integrada por los compositores y profesores de la Facultad de Artes; Rolando Cori, Leonardo Cendoyya y Edgardo Cantón, es fruto de un extenso trabajo en la línea de la colaboración interdisciplinaria.

“Venimos desde hace dos años realizando un proceso de reflexión y colaboración, con distintas disciplinas de arte, e incluso también con la ciencia, y dentro de eso surge la posibilidad, en enero de este año, de trabajar con un proyecto de la NYU, llamado Citygram”, detalló.

Los datos recogidos por los sensores de sonido, precisó el académico, dan vida a un streaming que sirve de base para un concierto de improvisación, durante el cual los músicos “convierten esos datos en mibi, nosotros con eso construimos visuales y, a través de un protocolo llamado OSC, en una performance en tiempo real, vamos interpretando y reinterpretando”.

Con una positiva respuesta del público, “Citygram” se presentó el pasado 25 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en una improvisación telemática dirigida por Jorge Pacheco y con la colaboración del conjunto argentino “Red Ensamble”, que actuó en línea desde Córdova. A eso se suma una exitosa presentación realizada el pasado 5 de octubre en Sala Domeyko, de Casa Central de la Universidad de Chile, en el marco del Foro de Las Artes, y la invitación a Concierto Electrovalpo, en el marco del XII Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el pasado 15 de octubre.

“Lo que hemos escuchado del público es que les han interesado cada una de estas performances, como una suerte de viaje que hacen, y que además les parece muy atractivo esto de estar trabajando con datos en tiempo real y que provienen de Nueva York”, destacó Hamuy, expresando además lo valioso que ha sido el proceso de trabajo tras Citygram.

“Para mi y el profesor Perelli ha sido una experiencia muy enriquecedora de colaboración, además de entretenida. Hemos trabajado en forma constante durante el año, y los músicos también han quedado muy contentos y por eso nos han invitado a que sigamos trabajando con ellos”, expresó.

Aunque aún no hay nuevas presentaciones en agenda, el académico aseguró que hay intenciones concretas de “seguir colaborando” y que se encuentran “abiertos a nuevas presentaciones”.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.