Línea de Gestión de Formación trabaja por el orden en las nuevas mallas

Línea de Gestión de Formación trabaja por orden en las nuevas mallas

Dentro de las diferentes aristas y etapas que componen proceso de innovación curricular en las carreras de Geografía y Arquitectura, la línea de Gestión de Formación se encarga de asegurar la coherencia de las nuevas mallas especialmente en cuanto a la homologación de asignaturas entre los distintos planes de estudio.

Uno de los encargados de esta línea es Leonardo Muñoz, del Departamento de Geografía, quien destaca la importancia que tiene este trabajo en el proceso actual: "nosotros vemos cómo los nuevos ramos que estamos proponiendo se vinculan con las asignaturas que actualmente son parte de la malla", explica, lo que se traducirá finalmente en nuevos códigos de los ramos para sus equivalencias en cuanto a créditos y pre requisitos.

"En el caso de Geografía, vemos que hay muchas asignaturas que son requisitos para otras, lo que a veces produce ciertos 'cuellos de botella' en la formación de los estudiantes. Ahora estamos depurando para definir cuáles deberían ser los requisitos fundamentales a lo largo de la carrera", agrega Muñoz.

Se espera que en el mes de noviembre ya esté lista la propuesta de la línea para comenzar a realizar simulaciones en conjunto con Secretaría de Estudios, para evaluar el funcionamiento de la nueva malla antes de su implementación real.

"Este trabajo no solo pretende ayudar al proceso formativo de los estudiantes, sino también mejorar la gestión de la carrera, ayudando a clarificar la oferta académica de cada semestre según la demanda de asignaturas, evitando conflictos en la toma de ramos y problemas en Secretaría de Estudios", finaliza Muñoz.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.