Académica y estudiantes de postgrado FAU obtuvieron becas

Académica y estudiantes de postgrado FAU obtuvieron becas

Durante el último mes se conocieron los resultados las becas Heidelberg Center y Contested Cities, en los cuales sobresalieron integrantes de la comunidad FAU, específicamente de la Escuela de Postgrado.

La profesora Beatriz Bustos, académica del Magíster de Geografía; y los estudiantes Lisette Soto (Magíster en Hábitat Residencial), Hernán Orozco (Magíster en Urbanismo) y Jorge Vergara (Magíster en Geografía) obtuvieron becas que les permitirán seguir desarrollándose en sus respectivas especialidades y ser un aporte a la Facultad.

Jorge Vergara y la profesora Bustos obtuvieron la beca Heidelberg Center, el primero para una estadía de tres meses entre enero y marzo de 2016 en el centro para profundizar temáticas de geografía industrial portuaria con el apoyo del profesor Michael Handke.

"La beca (como aporte adicional del programa de posgrado a los estudiantes) se constituye en una oportunidad y una herramienta que permite acercarse a la investigación académica de nivel mundial y a través de esto aportar en el necesario conocimiento para el desarrollo de nuestros territorios subnacionales", opina Vergara sobre el beneficio.

Por su parte, la profesora Bustos realizará una estadía de quince días a mediados de enero en la cual generará lazos con el grupo de la línea de geografía económica en trabajo directo con el profesor Handke. "Me interesa conocer de cerca sobre los proyectos de investigación en geografía económica que realiza el equipo del profesor Handke, y cómo se traduce esa experiencia en la formación de postgrado, a fin de poder traer esos conocimientos al Magíster de Geografía de la FAU".

Los estudiantes Lisette Soto y Hernán Orozco se adjudicaron la beca Contested Cities, que les permitirá hacer una pasantía de cinco meses en la Universidad de Leeds (Reino Unido), o en la Universidad Autónoma de Madrid (España). Orozco también ganó una beca CONICYT para realizar sus estudios.

Soto viajará a Madrid, donde espera generar un intercambio de conocimientos y nutrirse de los debates locales para complementar su área de investigación: "Hacer este viaje significa cumplir algunos objetivos, los cuales van a reportar satisfacciones pero también trabajo. Entre ellos se encuentra profundizar el tema que estoy comenzando este semestre, sobre las transformaciones en la producción del espacio y los modos de vida de los habitantes de los palafitos del sector de Gamboa, en la ciudad de Castro. Que si bien es un tema que atiende a una particularidad muy específica, se relaciona con materias que se están trabajando en Madrid, como turistificación, patrimonialización y gentrificación", señala.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.