Académica y estudiantes de postgrado FAU obtuvieron becas

Académica y estudiantes de postgrado FAU obtuvieron becas

Durante el último mes se conocieron los resultados las becas Heidelberg Center y Contested Cities, en los cuales sobresalieron integrantes de la comunidad FAU, específicamente de la Escuela de Postgrado.

La profesora Beatriz Bustos, académica del Magíster de Geografía; y los estudiantes Lisette Soto (Magíster en Hábitat Residencial), Hernán Orozco (Magíster en Urbanismo) y Jorge Vergara (Magíster en Geografía) obtuvieron becas que les permitirán seguir desarrollándose en sus respectivas especialidades y ser un aporte a la Facultad.

Jorge Vergara y la profesora Bustos obtuvieron la beca Heidelberg Center, el primero para una estadía de tres meses entre enero y marzo de 2016 en el centro para profundizar temáticas de geografía industrial portuaria con el apoyo del profesor Michael Handke.

"La beca (como aporte adicional del programa de posgrado a los estudiantes) se constituye en una oportunidad y una herramienta que permite acercarse a la investigación académica de nivel mundial y a través de esto aportar en el necesario conocimiento para el desarrollo de nuestros territorios subnacionales", opina Vergara sobre el beneficio.

Por su parte, la profesora Bustos realizará una estadía de quince días a mediados de enero en la cual generará lazos con el grupo de la línea de geografía económica en trabajo directo con el profesor Handke. "Me interesa conocer de cerca sobre los proyectos de investigación en geografía económica que realiza el equipo del profesor Handke, y cómo se traduce esa experiencia en la formación de postgrado, a fin de poder traer esos conocimientos al Magíster de Geografía de la FAU".

Los estudiantes Lisette Soto y Hernán Orozco se adjudicaron la beca Contested Cities, que les permitirá hacer una pasantía de cinco meses en la Universidad de Leeds (Reino Unido), o en la Universidad Autónoma de Madrid (España). Orozco también ganó una beca CONICYT para realizar sus estudios.

Soto viajará a Madrid, donde espera generar un intercambio de conocimientos y nutrirse de los debates locales para complementar su área de investigación: "Hacer este viaje significa cumplir algunos objetivos, los cuales van a reportar satisfacciones pero también trabajo. Entre ellos se encuentra profundizar el tema que estoy comenzando este semestre, sobre las transformaciones en la producción del espacio y los modos de vida de los habitantes de los palafitos del sector de Gamboa, en la ciudad de Castro. Que si bien es un tema que atiende a una particularidad muy específica, se relaciona con materias que se están trabajando en Madrid, como turistificación, patrimonialización y gentrificación", señala.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.