Académica y estudiantes de postgrado FAU obtuvieron becas

Académica y estudiantes de postgrado FAU obtuvieron becas

Durante el último mes se conocieron los resultados las becas Heidelberg Center y Contested Cities, en los cuales sobresalieron integrantes de la comunidad FAU, específicamente de la Escuela de Postgrado.

La profesora Beatriz Bustos, académica del Magíster de Geografía; y los estudiantes Lisette Soto (Magíster en Hábitat Residencial), Hernán Orozco (Magíster en Urbanismo) y Jorge Vergara (Magíster en Geografía) obtuvieron becas que les permitirán seguir desarrollándose en sus respectivas especialidades y ser un aporte a la Facultad.

Jorge Vergara y la profesora Bustos obtuvieron la beca Heidelberg Center, el primero para una estadía de tres meses entre enero y marzo de 2016 en el centro para profundizar temáticas de geografía industrial portuaria con el apoyo del profesor Michael Handke.

"La beca (como aporte adicional del programa de posgrado a los estudiantes) se constituye en una oportunidad y una herramienta que permite acercarse a la investigación académica de nivel mundial y a través de esto aportar en el necesario conocimiento para el desarrollo de nuestros territorios subnacionales", opina Vergara sobre el beneficio.

Por su parte, la profesora Bustos realizará una estadía de quince días a mediados de enero en la cual generará lazos con el grupo de la línea de geografía económica en trabajo directo con el profesor Handke. "Me interesa conocer de cerca sobre los proyectos de investigación en geografía económica que realiza el equipo del profesor Handke, y cómo se traduce esa experiencia en la formación de postgrado, a fin de poder traer esos conocimientos al Magíster de Geografía de la FAU".

Los estudiantes Lisette Soto y Hernán Orozco se adjudicaron la beca Contested Cities, que les permitirá hacer una pasantía de cinco meses en la Universidad de Leeds (Reino Unido), o en la Universidad Autónoma de Madrid (España). Orozco también ganó una beca CONICYT para realizar sus estudios.

Soto viajará a Madrid, donde espera generar un intercambio de conocimientos y nutrirse de los debates locales para complementar su área de investigación: "Hacer este viaje significa cumplir algunos objetivos, los cuales van a reportar satisfacciones pero también trabajo. Entre ellos se encuentra profundizar el tema que estoy comenzando este semestre, sobre las transformaciones en la producción del espacio y los modos de vida de los habitantes de los palafitos del sector de Gamboa, en la ciudad de Castro. Que si bien es un tema que atiende a una particularidad muy específica, se relaciona con materias que se están trabajando en Madrid, como turistificación, patrimonialización y gentrificación", señala.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.