Decana FAU expondrá en coloquio sobre vejez y envejecimiento

Decana FAU expondrá en coloquio sobre vejez y envejecimiento

Ante la urgente necesidad de generar diálogo desde la ética, los derechos humanos y la participación ciudadana frente al aumento acelerado del envejecimiento en Chile, la Comisión Desafíos del Futuro; la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile; y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), llevarán a cabo el Coloquio sobre Políticas Públicas "Vejez y Envejecimiento: una realidad invisible", el jueves 22 de octubre en el Senado de Santiago.

La Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi, será una de las expositoras en el coloquio, que contará con la presencia de congresistas, académicos y representantes de organizaciones vinculadas al tema.

"Esta instancia es precisa para entender el trabajo desarrollado por las diversas investigaciones y visualizar las soluciones de aquellas problemáticas asociadas a la vejez en el país, ya que si no enfocamos este tema desde una mirada global e integral no podremos realizar mejorías. En este aspecto, la labor de la Universidad de Chile ha sido muy importante, pues ha trabajado constantemente por ampliar la visión del envejecimiento para generar conocimiento interdisciplinario", enfatiza la Directora de Investigación de la VID, Silvia Núñez.

Durante la actividad se desarrollarán tres mesas de diálogo para abordar los avances y las brechas expuestas en los diversos estudios de envejecimiento, donde destacará la participación del Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el Senador y Presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, Guido Girardi, y de la Directora del SENAMA, Rayén Inglés, además de representantes del Centro de Estudios Nacional de Desarrollo Alternativo (CENDA), el Movimiento Marcha de los Bastones y académicos expertos de la Universidad de Chile y otros planteles.

"En el próximo decenio, cerca de un cuarto de la población chilena superará los 60 años, siendo una realidad para la que no estamos preparados como país. Por esto, el coloquio se posiciona como un punto de encuentro para la discusión respecto a las políticas públicas de vejez y envejecimiento, integrando miradas que permitan el diálogo entre los tomadores de decisiones, la academia y la ciudadanía", indica el Jefe de la Unidad de Proyectos Transdisciplinarios de la VID, Pablo Riveros.

Por su parte, el Director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile, Benjamín Suárez, quien expondrá al final de la instancia, concluye que "el coloquio forma parte del trabajo permanente que debe desarrollar la universidad para visibilizar aquellas temáticas que nos hacen falta como sociedad, evitar discriminaciones y generar un nuevo enfoque cultural respecto a la imagen de la vejez en Chile. Creo que es fundamental seguir potenciando el debate y no quedarse sólo en aspectos cuantificables".

Para participar en el Coloquio debe inscribirse de manera online en el siguiente enlace: goo.gl/EVgQsp. Para mayor información, puede hacer click aquí.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.