Decana FAU expondrá en coloquio sobre vejez y envejecimiento

Decana FAU expondrá en coloquio sobre vejez y envejecimiento

Ante la urgente necesidad de generar diálogo desde la ética, los derechos humanos y la participación ciudadana frente al aumento acelerado del envejecimiento en Chile, la Comisión Desafíos del Futuro; la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile; y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), llevarán a cabo el Coloquio sobre Políticas Públicas "Vejez y Envejecimiento: una realidad invisible", el jueves 22 de octubre en el Senado de Santiago.

La Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi, será una de las expositoras en el coloquio, que contará con la presencia de congresistas, académicos y representantes de organizaciones vinculadas al tema.

"Esta instancia es precisa para entender el trabajo desarrollado por las diversas investigaciones y visualizar las soluciones de aquellas problemáticas asociadas a la vejez en el país, ya que si no enfocamos este tema desde una mirada global e integral no podremos realizar mejorías. En este aspecto, la labor de la Universidad de Chile ha sido muy importante, pues ha trabajado constantemente por ampliar la visión del envejecimiento para generar conocimiento interdisciplinario", enfatiza la Directora de Investigación de la VID, Silvia Núñez.

Durante la actividad se desarrollarán tres mesas de diálogo para abordar los avances y las brechas expuestas en los diversos estudios de envejecimiento, donde destacará la participación del Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el Senador y Presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, Guido Girardi, y de la Directora del SENAMA, Rayén Inglés, además de representantes del Centro de Estudios Nacional de Desarrollo Alternativo (CENDA), el Movimiento Marcha de los Bastones y académicos expertos de la Universidad de Chile y otros planteles.

"En el próximo decenio, cerca de un cuarto de la población chilena superará los 60 años, siendo una realidad para la que no estamos preparados como país. Por esto, el coloquio se posiciona como un punto de encuentro para la discusión respecto a las políticas públicas de vejez y envejecimiento, integrando miradas que permitan el diálogo entre los tomadores de decisiones, la academia y la ciudadanía", indica el Jefe de la Unidad de Proyectos Transdisciplinarios de la VID, Pablo Riveros.

Por su parte, el Director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile, Benjamín Suárez, quien expondrá al final de la instancia, concluye que "el coloquio forma parte del trabajo permanente que debe desarrollar la universidad para visibilizar aquellas temáticas que nos hacen falta como sociedad, evitar discriminaciones y generar un nuevo enfoque cultural respecto a la imagen de la vejez en Chile. Creo que es fundamental seguir potenciando el debate y no quedarse sólo en aspectos cuantificables".

Para participar en el Coloquio debe inscribirse de manera online en el siguiente enlace: goo.gl/EVgQsp. Para mayor información, puede hacer click aquí.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.