Académico FAU adelanta seminario sobre transformaciones urbanas en Chile

Académico FAU adelanta seminario sobre transformaciones urbanas

El próximo 27 de noviembre se realizará el seminario "Transformaciones socio-territoriales recientes en ciudades chilenas" en la ciudad de Puerto Montt, que se enmarca en la actividad final del proyecto de investigación Fondecyt N° 1130208, a cargo del Profesor Jorge Ortiz, del Departamento de Geografía FAU.

El evento, que se llevará a cabo en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), buscará problematizar las transformaciones conjuntas del territorio y la sociedad en el caso de las ciudades de Antofagasta, Santiago y Puerto Montt.

Uno de los expertos que participará del seminario será el académico del Departamento de Urbanismo FAU, Profesor Ernesto López, quien abordará la problemática de los cambios socioespaciales en Santiago y cómo ellos podrían replicarse en otras ciudades importantes del país.

"La exposición pretende dar luces de cómo lo que está pasando en Santiago en términos de recambio inmobiliario en zonas centrales, podría estar sucediendo de manera similar o de mayor intensidad en regiones", explica el profesor López.

Según el académico, la capital chilena es un ejemplo de cómo sectores medios y medios-altos de la población, a través de la expansión inmobiliaria, se están trasladando masivamente a zonas centrales, transformando radicalmente el paisaje y el carácter de los barrios. "Todo esto sucede por decisiones que toman grandes inversionistas o los municipios, sin que haya aspectos del proceso en los cuales los vecinos o habitantes tradicionales de estas zonas puedan tener incidencia", señala López.

Esta realidad que se vive en Santiago podría estar repitiéndose en ciudades como Puerto Montt, que se encuentran en procesos muy rápidos de renovación con alta presión inmobiliaria; y también casos como Talca, donde luego del terremoto del año 2010 la destrucción y desocupación de muchos predios dio lugar a la compra masiva por parte de inmobiliarias para levantar edificios en altura.

El Profesor Ernesto López estará participando del seminario junto a otros académicos y autoridades como el Dr. Juan Pablo Sarmiento, de la Universidad Internacional de Florida, EEUU; el Dr. Severino Escolano, de la Universidad de Zaragoza, España; y los arquitectos Tomás Riedel, de la CCHC; y Daniel Reyes, de la Municipalidad de Puerto Montt.

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.