Tesis de estudiante FAU fue seleccionada en concurso del Museo de la Memoria

Tesis de estudiante FAU fue seleccionada por Museo de la Memoria

El pasado 3 de agosto el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos entregó una distinción a los ganadores del concurso de Tesis 2015, entre quienes se encuentra la estudiante de Geografía de la FAU Abigail Ureta, quien fue una de las seleccionadas con su tesis "Población La Victoria: enclave territorial de lucha y espacio de la memoria", guiada por el profesor José Marcelo Bravo Sánchez.

El trabajo pretende abordar el tema de la memoria desde una perspectiva generacional e indagar las expresiones que tiene en el territorio. "La idea es dar cuenta de los procesos desde la toma de La Victoria hasta los tiempos actuales", señala Ureta, quien también explica cómo esto se vincula con la disciplina de la geografía: "Acuñé el concepto de 'espacio de la memoria', a través del cual voy viendo cómo los mecanismos de traspaso de memoria e identidad se arraigan en el territorio, en lugares como plazas, calles o las mismas personas".

La estudiante también contempló metodologías innovadoras para la realización de esta tesis, contemplando los "mapas mentales", que identifican la percepción de la gente sobre el territorio. Los datos obtenidos se utilizarán para definir patrones e indicadores que permitan cuantificar variables.

Ureta afirma que el enfoque ofrecido es novedoso y además relevante en el marco de los debates de los últimos años: "El tema de memoria y Derechos Humanos no se trata mucho desde la perspectiva del territorio, es algo poco estudiado", señala. "Ahora han vuelto a salir a la luz temas como el Caso Quemados, que insisten en la importancia de recordar, de tener procesos de memoria y no olvidar. Cuando uno olvida, está condenado a repetir los errores del pasado, entonces enfocar este tema desde el territorio abre también nuevas perspectivas a los estudios vinculados a la memoria".

El reconocimiento permitirá a la estudiante recibir una ayuda económica mientras desarrolla su investigación y además tener acceso libre a todas las colecciones del Museo de la Memoria.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.