Tesis de estudiante FAU fue seleccionada en concurso del Museo de la Memoria

Tesis de estudiante FAU fue seleccionada por Museo de la Memoria

El pasado 3 de agosto el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos entregó una distinción a los ganadores del concurso de Tesis 2015, entre quienes se encuentra la estudiante de Geografía de la FAU Abigail Ureta, quien fue una de las seleccionadas con su tesis "Población La Victoria: enclave territorial de lucha y espacio de la memoria", guiada por el profesor José Marcelo Bravo Sánchez.

El trabajo pretende abordar el tema de la memoria desde una perspectiva generacional e indagar las expresiones que tiene en el territorio. "La idea es dar cuenta de los procesos desde la toma de La Victoria hasta los tiempos actuales", señala Ureta, quien también explica cómo esto se vincula con la disciplina de la geografía: "Acuñé el concepto de 'espacio de la memoria', a través del cual voy viendo cómo los mecanismos de traspaso de memoria e identidad se arraigan en el territorio, en lugares como plazas, calles o las mismas personas".

La estudiante también contempló metodologías innovadoras para la realización de esta tesis, contemplando los "mapas mentales", que identifican la percepción de la gente sobre el territorio. Los datos obtenidos se utilizarán para definir patrones e indicadores que permitan cuantificar variables.

Ureta afirma que el enfoque ofrecido es novedoso y además relevante en el marco de los debates de los últimos años: "El tema de memoria y Derechos Humanos no se trata mucho desde la perspectiva del territorio, es algo poco estudiado", señala. "Ahora han vuelto a salir a la luz temas como el Caso Quemados, que insisten en la importancia de recordar, de tener procesos de memoria y no olvidar. Cuando uno olvida, está condenado a repetir los errores del pasado, entonces enfocar este tema desde el territorio abre también nuevas perspectivas a los estudios vinculados a la memoria".

El reconocimiento permitirá a la estudiante recibir una ayuda económica mientras desarrolla su investigación y además tener acceso libre a todas las colecciones del Museo de la Memoria.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.