Tesis de estudiante FAU fue seleccionada en concurso del Museo de la Memoria

Tesis de estudiante FAU fue seleccionada por Museo de la Memoria

El pasado 3 de agosto el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos entregó una distinción a los ganadores del concurso de Tesis 2015, entre quienes se encuentra la estudiante de Geografía de la FAU Abigail Ureta, quien fue una de las seleccionadas con su tesis "Población La Victoria: enclave territorial de lucha y espacio de la memoria", guiada por el profesor José Marcelo Bravo Sánchez.

El trabajo pretende abordar el tema de la memoria desde una perspectiva generacional e indagar las expresiones que tiene en el territorio. "La idea es dar cuenta de los procesos desde la toma de La Victoria hasta los tiempos actuales", señala Ureta, quien también explica cómo esto se vincula con la disciplina de la geografía: "Acuñé el concepto de 'espacio de la memoria', a través del cual voy viendo cómo los mecanismos de traspaso de memoria e identidad se arraigan en el territorio, en lugares como plazas, calles o las mismas personas".

La estudiante también contempló metodologías innovadoras para la realización de esta tesis, contemplando los "mapas mentales", que identifican la percepción de la gente sobre el territorio. Los datos obtenidos se utilizarán para definir patrones e indicadores que permitan cuantificar variables.

Ureta afirma que el enfoque ofrecido es novedoso y además relevante en el marco de los debates de los últimos años: "El tema de memoria y Derechos Humanos no se trata mucho desde la perspectiva del territorio, es algo poco estudiado", señala. "Ahora han vuelto a salir a la luz temas como el Caso Quemados, que insisten en la importancia de recordar, de tener procesos de memoria y no olvidar. Cuando uno olvida, está condenado a repetir los errores del pasado, entonces enfocar este tema desde el territorio abre también nuevas perspectivas a los estudios vinculados a la memoria".

El reconocimiento permitirá a la estudiante recibir una ayuda económica mientras desarrolla su investigación y además tener acceso libre a todas las colecciones del Museo de la Memoria.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.