Consejo Extraordinario de Facultad establece avances para el desarrollo de Claustro Triestamental

Consejo de Facultad establece avances para Claustro Triestamental

La mañana de este lunes 13 de julio se realizó en el Edificio de Servicios Centrales de la Universidad de Chile, un Consejo Extraordinario de Facultad, que excepcionalmente contó con la presencia de representantes de los “estudiantes movilizados” de la FAU, dando cumplimiento así a lo resuelto por el anterior Consejo llevado a cabo el 11 de junio.

De acuerdo al Vicedecano Rubén Sepúlveda, ministro de fe en la instancia, los dos objetivos más importantes trazados para este Consejo fueron la presentación de propuestas para la ejecución del próximo Claustro Triestamental y la elección de los representantes académicos en la Comisión Organizadora de dicho Claustro.

“Hubo tres propuestas. La primera fue que los tres delegados académicos fueran representados por los directores de los departamentos disciplinares. La segunda decía que deberían ser representantes electos del Consejo. Y la tercera era que fueran representantes del Consejo de cada una de las disciplinas”, explicó el Vicedecano.

Tras la votación, se resolvió optar por la primera propuesta, lo cual –según Sepúlveda- “garantiza que la organización del claustro, y que los acuerdos y disensos que surjan en él sean posteriormente implementados a través de la institucionalidad vigente”.

Ya definidos los tres representantes académicos y los estudiantiles, sólo queda que en las próximas 24 horas el estamento funcionarios defina a sus delegados, quedando con ello conformada la Comisión Organizadora del Claustro Triestamental que se llevará a cabo en las próximos días.

Diálogo con estudiantes.

Un tercer eje que guió la discusión durante el Consejo Extraordinario fue el acuerdo de piso mínimo convenido con los estudiantes, el cual durante la instancia fue expuesto en forma resumida por la Decana Marcela Pizzi.

“El Consejo se inició con una exposición breve de los acuerdos sobre los pisos mínimos que definieron los estudiantes como demanda a su petitorio, no para que el Consejo lo validara, sino para que estuviera informado de ese acuerdo al que se había llegado con los estudiantes”, señaló Sepúlveda.

Aun cuando es necesario que el Comité Organizador se constituya y defina el calendario oficial, que será informado por los medios oficiales de la Facultad, para facilitar una alta convocatoria y participación, el Vicedecano contempla que el Claustro Triestamental se llevará a cabo después de la entrega y recepción oficial de las instalaciones de la FAU.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.