Consejo Extraordinario de Facultad establece avances para el desarrollo de Claustro Triestamental

Consejo de Facultad establece avances para Claustro Triestamental

La mañana de este lunes 13 de julio se realizó en el Edificio de Servicios Centrales de la Universidad de Chile, un Consejo Extraordinario de Facultad, que excepcionalmente contó con la presencia de representantes de los “estudiantes movilizados” de la FAU, dando cumplimiento así a lo resuelto por el anterior Consejo llevado a cabo el 11 de junio.

De acuerdo al Vicedecano Rubén Sepúlveda, ministro de fe en la instancia, los dos objetivos más importantes trazados para este Consejo fueron la presentación de propuestas para la ejecución del próximo Claustro Triestamental y la elección de los representantes académicos en la Comisión Organizadora de dicho Claustro.

“Hubo tres propuestas. La primera fue que los tres delegados académicos fueran representados por los directores de los departamentos disciplinares. La segunda decía que deberían ser representantes electos del Consejo. Y la tercera era que fueran representantes del Consejo de cada una de las disciplinas”, explicó el Vicedecano.

Tras la votación, se resolvió optar por la primera propuesta, lo cual –según Sepúlveda- “garantiza que la organización del claustro, y que los acuerdos y disensos que surjan en él sean posteriormente implementados a través de la institucionalidad vigente”.

Ya definidos los tres representantes académicos y los estudiantiles, sólo queda que en las próximas 24 horas el estamento funcionarios defina a sus delegados, quedando con ello conformada la Comisión Organizadora del Claustro Triestamental que se llevará a cabo en las próximos días.

Diálogo con estudiantes.

Un tercer eje que guió la discusión durante el Consejo Extraordinario fue el acuerdo de piso mínimo convenido con los estudiantes, el cual durante la instancia fue expuesto en forma resumida por la Decana Marcela Pizzi.

“El Consejo se inició con una exposición breve de los acuerdos sobre los pisos mínimos que definieron los estudiantes como demanda a su petitorio, no para que el Consejo lo validara, sino para que estuviera informado de ese acuerdo al que se había llegado con los estudiantes”, señaló Sepúlveda.

Aun cuando es necesario que el Comité Organizador se constituya y defina el calendario oficial, que será informado por los medios oficiales de la Facultad, para facilitar una alta convocatoria y participación, el Vicedecano contempla que el Claustro Triestamental se llevará a cabo después de la entrega y recepción oficial de las instalaciones de la FAU.

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.