Investigación de académico de Diseño rescata timbre de la Escuela de Arquitectura del siglo pasado

Rescatan timbre de la Escuela de Arquitectura de inicios del siglo XX

Entre los resultados arrojados por el proyecto de investigación FAU 2014 “Los orígenes de la Dirección de Aprovisionamiento del Estado (1927): diseño, objetos y espacios para un Estado moderno”, a cargo del académico del Diseño, Rodrigo Vera Manríquez, destaca la recuperación digital de un antiguo timbre utilizado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile en las primeras décadas del siglo XX.

La recuperación de este material iconográfico la realizó el asistente de investigación, Patricio Bascuñán Correa, a partir de una publicación de 1929 llegada de Alemania, que contenía una imagen del edificio de la Bauhaus de Walter Gropius, sobre la cual se estampó un timbre. Mediante la identificación de la tipografía utilizada y la recreación de la imagen, se pudieron advertir elementos iconográficos propios de la concepción del “estilo” que dominaba la enseñanza proyectual por aquellos años: un capitel jónico, copihues y una escuadra como representación de la enseñanza académica.

El profesor Rodrigo Vera señala que la importancia de recuperar este legado iconográfico está en la posibilidad de extraer información visual para estudiar el sentido de “representación de mundo” expresado en la dialéctica de estas imágenes, sobre todo considerando dos elementos históricos relevantes: las reformas a la educación artística comenzadas en el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, y que tendrán su correlato en la arquitectura en la primera mitad de la década del treinta, y el encuentro visual de una imagen paradigmática de la modernidad como es el edificio de la Bauhaus, con un timbre que refleja la tradición academicista.

El proyecto fue financiado con fondos de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la FAU, de la Universidad de Chile, y parte de estas reflexiones en torno al encuentro de un imaginario de vanguardia y las expresiones visuales de la tradición en Chile, serán elaboradas para presentarlas en el “IV Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento”, que se realizará en octubre del presente año en la Universidad de Santiago de Chile.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.