Académica FAU lanzó libro de investigación sobre la Lira Popular

Académica FAU lanzó libro de investigación sobre la Lira Popular

El pasado jueves 2 de julio en el Salón América de la Biblioteca Nacional se llevó a cabo la presentación y el lanzamiento del libro "Lira Popular. Identidad gráfica de un medio impreso chileno", de la académica del Departamento de Diseño FAU, profesora Simoné Malacchini.

El masivo evento, al cual asistieron profesores, estudiantes y público general, contó con las palabras de Micaela Navarrete y Carolina Tapia, del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares; y finalizó con un contrapunto de payadores a cargo de Juan Pablo Catalán y Luciano Fuentes, que dio paso al tradicional vino de honor.

El libro es el resultado de una larga investigación de la profesora Malacchini que desde una perspectiva histórica desde el diseño analiza lo que fue el fenómeno comunicacional y gráfico de la Lira Popular entre fines del siglo XIX y principios del XX. El medio, consistente en un pliego suelto de papel impreso, fue la voz de los poetas de aquellas generaciones y una combinación entre la tradición oral chilena y los formatos masivos de circulación.

Los asistentes a la ceremonia recibieron reproducciones en tamaño real de algunos pliegos de la Lira Popular, que, tal como señaló la autora en su presentación, son representativos de la versatilidad técnica y gráfica del medio, innovando con las formas y colores.

Uno de los tantos académicos del Departamento de Diseño que asistieron al lanzamiento fue el jefe de Carrera Mauricio Vico, quien destacó tanto el contenido de la obra como su misma presentación gráfica: "La investigación que realizó es de excelencia, con un trabajo escritural y teórico muy bueno, pero también hay un trabajo muy fino de diseño editorial con el libro mismo. Eso marca la pauta de equilibrio del diseñador, que investiga y al mismo tiempo desarrolla un producto", señaló.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.