Académica FAU lanzó libro de investigación sobre la Lira Popular

Académica FAU lanzó libro de investigación sobre la Lira Popular

El pasado jueves 2 de julio en el Salón América de la Biblioteca Nacional se llevó a cabo la presentación y el lanzamiento del libro "Lira Popular. Identidad gráfica de un medio impreso chileno", de la académica del Departamento de Diseño FAU, profesora Simoné Malacchini.

El masivo evento, al cual asistieron profesores, estudiantes y público general, contó con las palabras de Micaela Navarrete y Carolina Tapia, del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares; y finalizó con un contrapunto de payadores a cargo de Juan Pablo Catalán y Luciano Fuentes, que dio paso al tradicional vino de honor.

El libro es el resultado de una larga investigación de la profesora Malacchini que desde una perspectiva histórica desde el diseño analiza lo que fue el fenómeno comunicacional y gráfico de la Lira Popular entre fines del siglo XIX y principios del XX. El medio, consistente en un pliego suelto de papel impreso, fue la voz de los poetas de aquellas generaciones y una combinación entre la tradición oral chilena y los formatos masivos de circulación.

Los asistentes a la ceremonia recibieron reproducciones en tamaño real de algunos pliegos de la Lira Popular, que, tal como señaló la autora en su presentación, son representativos de la versatilidad técnica y gráfica del medio, innovando con las formas y colores.

Uno de los tantos académicos del Departamento de Diseño que asistieron al lanzamiento fue el jefe de Carrera Mauricio Vico, quien destacó tanto el contenido de la obra como su misma presentación gráfica: "La investigación que realizó es de excelencia, con un trabajo escritural y teórico muy bueno, pero también hay un trabajo muy fino de diseño editorial con el libro mismo. Eso marca la pauta de equilibrio del diseñador, que investiga y al mismo tiempo desarrolla un producto", señaló.

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.