Con el objetivo de hacer una revisión de los procesos actuales de reconstrucción en ciudades de escala intermedia, con especial foco en el contexto Iberoamericano, analizando los cambios socio espaciales y procesos de gentrificación generados a partir de desastres naturales, se realizará los próximos 21, 22 y 23 de octubre la conferencia internacional y taller “Talca: Gentrificación en Reconstrucción de ciudades intermedias globales”.
El académico del Departamento de Urbanismo de la FAU, Jorge Inzulza, hizo un especial llamado a todos sus colegas de la Facultad, que posean casos de estudio sobre realidades locales y latinoamericanas, a participar de esta instancia y a compartir sus experiencias.
El evento, de carácter gratuituo, se dividirá en dos actividades, distribuídas durante las tres jornadas que dura el seminario. Los días 21 y 22 de octubre se llevará a cabo una conferencia internacional, mientras que el 23 tendrá lugar el “Taller Talca”.
En el sitio oficial del encuentro, detallan que para las jornadas del 21 y 22 se pueden presentar trabajos sobre la evaluación de estrategias de desarrollo e instrumentos de planificación urbana que están siendo aplicados como acciones concretas de la reconstrucción en ciudades intermedias.
En tanto, el Taller Talca convoca a la evaluación y reflexión del proceso de reconstrucción 2010-2015, llevado adelante en la ciudad de Talca, como consecuencia del terremoto y maremoto magnitud 8.8 del 27 de Febrero de 2010 en Chile.
Además, especifican que el seminario contará con cuatro líneas temáticas: Gentrificación en Ciudades Intermedias en Ciudades Intermedias post Desastres Naturales, Patrimonio Tangible e Intangible en Ciudades Intermedias, Políticas e Instrumentos de Planificación Urbana para Reconstrucción y Diseño cívico Resiliente como base para la reconstrucción de Ciudades Intermedias.
Los Resúmenes/Abstracts deben ser enviados al correo contacto@genreco.com hasta el lunes 20 de julio de 2015 y para luego ser sometidos a un proceso de selección a cargo del Comité Científico de la Conferencia Internacional, integrado por académicos de las instituciones organizadoras/patrocinadoras y de las Revistas Indexadas incluidas.
Una vez aceptado el Resumen/Abstract, se solicitará el envío del Manuscrito, cuyo contenido (resumen, estructura y redacción) y aspectos formales (extensión, presentación, cuadros, figuras, citas, referencias bibliográficas y notas) deberán ceñirse a los requisitos establecidos por Revista de Geografía Norte Grande.
Para mayor información, ingresar al sitio oficial del Seminario de Gentrificación.