Destacada participación de Académicos FAU en gira presidencial a Europa

Destacada participación de Académicos FAU en gira presidencial

Una destacada participación tuvieron los académicos del Departamento de Geografía,  Hugo Romero y Enrique Aliste en el foro académico Chile-Francia, que se enmarcó en la gira de la Presidenta Michelle Bachelet por Europa y que contó además con la presencia del Rector Ennio Vivaldi.

El portal de la Universidad de Chile destacó que en la oportunidad se firmó un convenio que dice relación con la Creación del Laboratorio Internacional Asociado (LIA) “MINES ATACAMA”, que cuenta con la participación de la Universidad de Chile, la Universidad Católica del Norte, la Universidad Arturo Prat y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano; y por parte Francia con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), la Universidad de Rennes 2, la Universidad de Angers, la Université du Maine, la Université de Bretagne-Sud, la Université Paris Ouest Nanterre la Défense y la Université Paris 3 Sorbonne Nouvelle.

En la nota se destaca también que este proyecto reunirá a antropólogos, arqueólogos, historiadores y geógrafos para constituirse en un polo internacional e interdisciplinario de investigación, formación e información científica en Humanidades y Ciencias Sociales en torno a la problemática minera del desierto de Atacama.

El profesor FAU, Enrique Aliste, destacó que este proyecto -que incluirá desde la Universidad a la Facultad de Filosofía y Humanidades, de Ciencias Sociales y Arquitectura y Urbanismo- propone una “una mirada de largo plazo en donde el ámbito minería sea visto desde sus distintas concepciones, como mecanismo de construcción civilizatorio, como parte de una expresión cultural y como parte de la práctica concreta”.

Según el académico esta visión interdisciplinaria de la minería permitirá además visualizar “cómo se transforma, cómo evoluciona y cómo va cambiando el paisaje en el cual se desarrollan esas prácticas. Por lo tanto, involucra aspectos que tienen que ser comprendidas necesariamente desde una mirada interdisciplinaria”, agregando que esta iniciativa tendrá cuatro años de duración.

La nota completa se puede revisar en este enlace.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.