Alumnos de la Escuela Especial Las Rosas participaron en un taller de fotografía en la FAU

Alumnos de la Escuela Las Rosas participaron en taller de la FAU

En el marco de las celebraciones y actividades realizadas durante la III Semana de la Educación Artística (SEA) 2015, y bajo el concepto "El arte transforma la educación", la FAU recibió el pasado miércoles 13 de mayo a un curso de la Escuela Especial Las Rosas, cuyos alumnos tuvieron la oportunidad de conocer un estudio fotográfico real.

La actividad, guiada por la académica de Diseño de la FAU, Verónica Ode, comenzó con una primera aproximación al estudio y su equipamiento, para posteriormente realizar ejercicios de iluminación con flash electrónico, mientras los estudiantes modelaban y se fotografiaban entre ellos.

Ode se manifestó satisfecha con el resultado de la iniciativa, que calificó como “un trabajo bien logrado, rico en cuanto a lo fotográfico y a lo que se generó entre ellos”.

“Es bastante relevante desde todo punto de vista; desde la incorporación de partes de la sociedad que no tienen acceso directo a la universidad y también para los estudiantes de la FAU, por la interacción con estos chicos”, valoró la académica.

A su vez, los jóvenes de la Escuela Las Rosas respondieron con entusiasmo a la actividad coordinada por Ode, participaron en cada uno de los ejercicios propuestos y valoraron la posibilidad de “conocer la FAU por dentro”, como señaló Iván, uno de los asistentes.

“Lo pasamos espectacular”, expresó Jaime, otro de los alumnos de la escuela, al finalizar la jornada. “Aprendí todas las técnicas sobre fotografía y la profesora era super buena onda", destacó.

La Chile abre sus puertas.

La Semana de la Educación Artística (SEA), que este año se realizó entre el 11 y el 15 de mayo, es una iniciativa promovida por la UNESCO y organizada en conjunto por la Universidad de Chile, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), el ministerio de Educación y Balmaceda Arte Joven.

Por segundo año la Casa de Bello se hizo parte de esta celebración, con el objetivo de fomentar el arte en los procesos educativos, abriendo las puertas de sus espacios culturales y facultades, a estudiantes de diversas comunas, además de coordinar visitas de académicos de Artes, la FAU y el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) a distintos establecimientos, en el marco de la actividad “Un artista en mi escuela”.

Ingrid Calvo, Hugo Rivera, Carolina Quilodrán, Hernán Elgueta, Gabriela Manzi y Mauricio Cárcamo, son los académicos de la FAU que este año se sumaron a la inciativa y visitaron el Liceo José Miguel Carrera, el Centro Educacional Héroe Arturo Pérez Canto y la Escuela Marcela Paz, de Recoleta, el Colegio Santiago de Guayaquil, de Huechuraba, el Liceo Ciudad de Brasilia, de Pudahuel, y el Liceo de Adultos JAR.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.