Académicos FAU participaron en Congreso Americano de Geógrafos 2015

Académicos FAU participaron en Congreso Americano de Geógrafos 2015

Entre el 21 y el 25 de abril se realizó en Chicago, Estados Unidos, el congreso anual de la Association of American Geographers (AAG). La instancia, que reunió a más de cinco mil profesionales e investigadores de todo el mundo, contó también con la participación de académicos de la FAU.

Los profesores Beatriz Bustos, María Cristina Fragkou, Jorge Insulza y Michael Lukas, además de las investigadoras Mariela Gaete y Romina Álvarez, se hicieron parte del congreso con las siguientes ponencias:

Beatriz Bustos: "Salmon life cycle through the ISA crisis: biology and capital change each other".

María Cristina Fragkou: "Desconstructing desalination. A political ecology research agenda, based on the peculiar case of Antofagasta, Chile".

Jorge Insulza: "Crossing boundaries in Latin American cities: gentrification into the rural context of Santiago Metropolitan Region, Chile".

Michael Lukas: "Liquid boundaries: post-suburbanization and water conflicts in Santiago, Chile".

Romina Álvarez: "Implications of real estate advertising in the construction of urban imaginaries of nostalgia, Vivienda y Decoración magazine case".

Mariela Gaete: "Disability and mobility frictions in the city".

"Esta instancia fue relevante para mostrar lo que se está haciendo en temas investigativos en nuestro país, además de dar a conocer las problemáticas locales y, al mismo tiempo, dar a conocer el nivel investigativo que tenemos", señaló Romina Álvarez, quien también destacó la gran presencia de académicos e investigadores FAU en el congreso.

La próxima cita de la AAG se realizará entre el 29 de marzo y el 2 de abril del 2016, en la ciudad de San Francisco. Toda la información relacionada la pueden encontrar en el sitio web de la Asociación.

Últimas noticias

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.

Los primeros planes reguladores intercomunales de Chile: anticipando

El 04 de septiembre de 2025, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, se presentó el libro “Los primeros planes reguladores intercomunales de Chile. Antecedentes históricos y temprana sustentabilidad. Santiago 1960, Concepción 1963, Valparaíso 1965”, obra de las arquitectas y Doctoras en Urbanismo María Isabel Pavez Reyes y Natalia Escudero Peña. La investigación base de este libro muestra cómo estos planes no sólo marcaron un hito técnico, sino que incorporaron de manera temprana principios que hoy denominamos sustentabilidad urbana.