FAU inauguró exposición "Arquitectura finlandesa a escala humana"

FAU inauguró exposición "Arquitectura finlandesa a escala humana"

Con la presencia de autoridades, académicos y estudiantes de la FAU, además de representantes de la Embajada de Finlandia en Chile y el Instituto Iberoamericano de Finlandia, el pasado jueves 7 de mayo se inauguró la exposición fotográfica "Arquitectura finlandesa a escala humana", con fotografías de Jussi Tiainen.

La muestra, que se exhibirá hasta el 7 de junio en el Hall Central de la FAU, da cuenta de la variada y única arquitectura de Finlandia, retratada bajo el lente especialista de Tiainen; y está enmarcada en las variadas actividades que la FAU realizará luego de la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Iberoamericano de Finlandia.

La Decana Marcela Pizzi, quien inició el acto de inauguración, se refirió a las relaciones de larga data de nuestra Facultad con el país europeo, sobre el cual expresó admiración "no solo por su cultura o sus sistemas educativos, sino también por su admirable talento en las disciplinas del diseño en todas sus dimensiones, desde el objeto a los edificios y el espacio urbano".

Mika Markus Leinonen, embajador de Finlandia en Chile, se mostró agradecido por el trabajo conjunto, expresando también su intención con esta exposición: "Queremos mostrar todo lo que es nuestro país, y la arquitectura refleja mucho cómo es nuestra sociedad en relación a nuestra cercanía con la naturaleza", señaló.

La representante del Instituto Iberoamericano de Finlandia, Flu Voionmaa, también expresó su entusiasmo por la muestra, destacando los valores de su país en este ámbito: "Nuestra arquitectura funciona en conjunto con la naturaleza de tal modo que el paisaje forma parte de la imagen arquitectónica. El ser humano, la construcción y la naturaleza forman un conjunto, y esta relación es parte fundamental de la cultura finlandesa".

Voionmaa además leyó una carta del propio Jussi Tiainen, quien no pudo estar presente en la inauguración, pero envió sus saludos por escrito a todos los asistentes.

Al finalizar la inauguración, el director de Extensión de la FAU, profesor Juan Carlos Lepe, destacó que la actividad "permite que la comunidad de la Facultad se abra a miradas distintas de otros países, sobre todo de la sociedad finesa que es un ejemplo para nosotros en temas tan relevantes hoy como la educación, la vivienda, el medioambiente y los espacios públicos".

Clase magistral

La ceremonia de inauguración contó además con una clase magistral del académico de la FAU Andrés Weil, quien hizo un repaso sobre los orígenes y explicaciones de la arquitectura finlandesa. El profesor también aprovechó de ofrecer una mirada sobre los aportes de la experiencia finlandesa a la arquitectura local, reconociendo las diferencias y puntos en común entre ambos países.

Luego de la ceremonia, Weil ahondó sobre lo particular de la experiencia arquitectónica finlandesa: "Aquí se puede encontrar una reflexión distinta sobre la arquitectura moderna, en parte porque Finlandia se mantuvo al margen de los conflictos bélicos de Europa y de las posturas ideológicas que dieron origen después de esto al movimiento moderno".

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.