FAU inició discusión sobre nuevos estatutos de la Universidad

FAU inició discusión sobre nuevos estatutos de la Universidad

Con una jornada informativa organizada en conjunto por los directivos de la FAU, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Asociación de Funcionarios y los Centros de Estudiantes; la Facultad dio inicio al proceso de discusión de los nuevos estatutos de la Universidad de Chile.

La instancia contó con una plenaria en la cual distintos miembros del Senado Universitario encabezados por la senadora local, profesora María Paz Valenzuela, explicaron las modalidades y tiempos de la discusión, además de responder dudas de los asistentes. Además de Valenzuela, colaboraron en esta instancia los senadores Claudio Falcón, Abraham Pizarro, Daniel Burgos, Nicolás Pineda y Camila Rojas.

Previo a las palabras de los senadores, la Decana Marcela Pizzi abrió la jornada con un discurso que llamó a todos los estamentos a hacerse parte del debate: "Este es el momento indicado para preguntarnos sobre cuáles son aquellas ideas de universidad y de educación superior necesarias para nuestros tiempos y los que vendrán, y que representen las tradiciones y valores de nuestra cultura universitaria en el marco de una institución pública que el Estado no ha sabido reconocer".

Posterior a las palabras de la Decana y la exposición de los senadores, los asistentes se dividieron en cuatro comisiones temáticas: Relación con el Estado, la Sociedad y el Sistema de Educación Superior; Comunidad universitaria, gobierno y participación; Funciones académicas, estructuras académicas y evaluación; y Financiamiento y gestión.

Los organizadores hicieron una evaluación positiva de la jornada, a pesar que insisten en que la participación en las instancias oficiales que se inician el jueves 7 de mayo a nivel Universidad, debe ser mayor.

"Hubo participación a conciencia y mesas de trabajo serias, logramos realizar las cuatro mesas de trabajo, por lo que hay una evaluación positiva. Queda pendiente que más personas de la comunidad participen", señaló Mariana Morgado, directora de Asuntos Estudiantiles.

"Es muy importante que todos opinemos sobre la Univeridad: qué queremos, cuáles son nuestras visiones; que la condición pluralista salga del mero papel. Es muy necesario que todos estemos aquí y pensemos la universidad con libertad", opinó la senadora María Paz Valenzuela.

Girson Pinto, presidente de los AFUCH local, señaló: "El hecho de que hayan participado senadores de los tres estamentos es un paso grande, pero creemos que las instancias pueden mejorar. Me gustaría que todos los demás funcionarios de la Facultad participen y den sus opiniones Se habló mucho de la parte académica, pero poco de lo que concierne a los funcionarios, y eso debe arreglarse".

Por último, el presidente del Centro de Estudiantes de Arquitectura, Diego Ortiz, expresó: "Es importante esta discusión de estatutos para cambiar una estructura universitaria que cambie las lógicas de feudo, de autofinanciamiento y de diferencia entre las mismas facultades. También debemos avanzar hacia una mayor democracia con cogobierno y una participación real de estudiantes y funcionarios".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.