FAU inició discusión sobre nuevos estatutos de la Universidad

FAU inició discusión sobre nuevos estatutos de la Universidad

Con una jornada informativa organizada en conjunto por los directivos de la FAU, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Asociación de Funcionarios y los Centros de Estudiantes; la Facultad dio inicio al proceso de discusión de los nuevos estatutos de la Universidad de Chile.

La instancia contó con una plenaria en la cual distintos miembros del Senado Universitario encabezados por la senadora local, profesora María Paz Valenzuela, explicaron las modalidades y tiempos de la discusión, además de responder dudas de los asistentes. Además de Valenzuela, colaboraron en esta instancia los senadores Claudio Falcón, Abraham Pizarro, Daniel Burgos, Nicolás Pineda y Camila Rojas.

Previo a las palabras de los senadores, la Decana Marcela Pizzi abrió la jornada con un discurso que llamó a todos los estamentos a hacerse parte del debate: "Este es el momento indicado para preguntarnos sobre cuáles son aquellas ideas de universidad y de educación superior necesarias para nuestros tiempos y los que vendrán, y que representen las tradiciones y valores de nuestra cultura universitaria en el marco de una institución pública que el Estado no ha sabido reconocer".

Posterior a las palabras de la Decana y la exposición de los senadores, los asistentes se dividieron en cuatro comisiones temáticas: Relación con el Estado, la Sociedad y el Sistema de Educación Superior; Comunidad universitaria, gobierno y participación; Funciones académicas, estructuras académicas y evaluación; y Financiamiento y gestión.

Los organizadores hicieron una evaluación positiva de la jornada, a pesar que insisten en que la participación en las instancias oficiales que se inician el jueves 7 de mayo a nivel Universidad, debe ser mayor.

"Hubo participación a conciencia y mesas de trabajo serias, logramos realizar las cuatro mesas de trabajo, por lo que hay una evaluación positiva. Queda pendiente que más personas de la comunidad participen", señaló Mariana Morgado, directora de Asuntos Estudiantiles.

"Es muy importante que todos opinemos sobre la Univeridad: qué queremos, cuáles son nuestras visiones; que la condición pluralista salga del mero papel. Es muy necesario que todos estemos aquí y pensemos la universidad con libertad", opinó la senadora María Paz Valenzuela.

Girson Pinto, presidente de los AFUCH local, señaló: "El hecho de que hayan participado senadores de los tres estamentos es un paso grande, pero creemos que las instancias pueden mejorar. Me gustaría que todos los demás funcionarios de la Facultad participen y den sus opiniones Se habló mucho de la parte académica, pero poco de lo que concierne a los funcionarios, y eso debe arreglarse".

Por último, el presidente del Centro de Estudiantes de Arquitectura, Diego Ortiz, expresó: "Es importante esta discusión de estatutos para cambiar una estructura universitaria que cambie las lógicas de feudo, de autofinanciamiento y de diferencia entre las mismas facultades. También debemos avanzar hacia una mayor democracia con cogobierno y una participación real de estudiantes y funcionarios".

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.