Académicos FAU fueron reconocidos en inauguración de año académico de la Universidad

Académicos FAU fueron reconocidos por la Universidad

En el marco de la ceremonia de inauguración del año académico 2015 de la Universidad de Chile, realizada el pasado 24 de abril, 148 académicos fueron reconocidos por haber destacado en diversas áreas del conocimiento y del quehacer universitario.

Los profesores María Victoria Soto, Mauricio Vico, Mario Ferrada y Lorenzo Berg fueron los premiados de la FAU en el acto que se llevó a cabo en la Casa Central de la Universidad. Los cuatro fueron reconocidos por diversos proyectos en distintas materias que han aportado a la Universidad y el país.

El profesor Berg, reconocido por su proyecto Fondart "Recuperando memoria y materia: proyecto de conclusión monumento a Pedro Aguirre Cerda", que busca finalizar la estatua del ex Presidente de la República, señaló: "recibir este reconocimiento de parte de la Universidad es un gran aliciente por lo logrado pero sobre todo para realizar el proyecto al mejor nivel posible".

La exposición "40 años de afiche político en Chile: 1970-2011" le valió el premio al profesor Vico, quien se mostró agradecido: "Esto es un reconocimiento de la Universidad hacia el esfuerzo que hacemos muchos académicos por aportar al patrimonio nacional, poniendo en valor lo nuestro, en esta caso los afichistas de varias generaciones".

En tanto, la profesora Soto fue premiada por su investigación "Reconocimiento de hotspot en el ambiente periglacial de fiordos y mar interior: Hacia una evaluación integrada de conductores de geoamenazas, riesgos e impacto en los recursos territoriales del Golfo de Ancud".

El profesor Ferrada, por su parte, recibió el reconocimiento por su proyecto Fondart de investigación "Cartografía de la Vivienda Colectiva en Valparaíso: De la Caja de la Habitación Popular a la CORVI".

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.