Novedades DAE: Día del Patrimonio, Cine y fondos estudiantiles para la FAU

Novedades DAE: Día del Patrimonio, Cine y fondos estudiantiles

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la FAU se encuentra actualmente trabajando en distintas iniciativas junto a los alumnos de la Facultad, todas con el objetivo de hacer de nuestro espacio un lugar para todos y todas.

Una de las novedades para este año es que la DAE logró posicionar a la FAU como hito para el Día Nacional del Patrimonio, que se celebrará el próximo 31 de mayo. En esa jornada, nuestra Facultad estará abierta al público, y estudiantes monitores ofrecerán recorridos que den a conocer la historia de las construcciones que nos albergan.

"Se nos ocurrió postular a la FAU a todo este circuito de edificios históricos, para lo cual mandamos la solicitud y fuimos aceptados sin problemas", señaló Mariana Morgado, directora de la DAE, quien también anuncia que pronto se abrirán las inscripciones para los interesados en ser monitores.

Se espera que ese día lleguen cientos de personas a recorrer la FAU y apreciar el valor de sus edificios que han albergado, entre otras cosas, a un mercado y un regimiento.

Por otro lado, la DAE también se encuentra trabajando estrechamente con los estudiantes que organizan los ciclos "Cine y Territorio", una proyección de películas y documentales que se realiza todos los jueves a las 19:00 hrs. en el Huerto Comunitario de la FAU.

La DAE ha apoyado esta iniciativa facilitando equipos para las proyecciones, y actualmente trabaja junto a los organizadores en una ampliación de las actividades mediante una alianza con el Colegio de Arquitectos.

Fondo para iniciativas estudiantiles

Una de las actividades importantes que está llevando a cabo la DAE actualmente es el concurso Fernán Meza, que consiste en un fondo de $1.500.000 pesos a repartir entre iniciativas de estudiantes de la FAU que serán escogidas por un jurado que integran autoridades, representantes de los alumnos y académicos.

Según explica Vólker Gutiérrez, coordinador de Proyectos Estudiantiles de la DAE, el fondo busca financiar proyectos que vayan más allá del ámbito académico, fomentando la extensión y el vínculo con la comunidad con iniciativas vinculadas a las tres carreras de la FAU.

“Esperamos que participe la mayor cantidad de gente y organizaciones estudiantiles que efectivamente busquen hacer una vida universitaria en su sentido más amplio. Por eso los invitamos a que se informen y no duden en preguntar a la DAE ante cualquier consulta”, señala Gutiérrez.

Las postulaciones al concurso cierran el viernes 15 de mayo a las 18:00 hrs., y los resultados se darán a conocer el 22 del mismo mes.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.