Pabellón Valparaíso: FAU y otras tres escuelas piensan el puerto

Pabellón Valparaíso: FAU y otras tres escuelas piensan el puerto

En el marco de las actividades de las actividades de la XIX Bienal de Arquitectura "El País que Queremos", las escuelas de arquitectura la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Valparaíso y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso expondrán una muestra conjunta en torno una postura común sobre el desarrollo de la ciudad de Valparaíso.

Esta acción busca generar un espacio de debate sobre las cuestionables decisiones para la expansión del Terminal Portuario y su impacto negativo sobre el borde costero de la ciudad puerto, materializando esta visión bajo el rótulo de "El Valparaíso que no queremos". Como contraparte las cuatro escuelas organizadores han definido una propuesta fundada en 10 acciones de diseño urbano y arquitectura sintetizadas en un nuevo borde para la bahía de Valparaíso, que compatibilizan el desarrollo portuario, calidad de los espacios públicos y la integración con el resto de la ciudad, rotulados bajo la propuesta "El Valparaíso que sí queremos".

Ambas propuestas conforman el material que estas cuatro escuelas expondrán conjuntamente en la Muestra Académica de la Bienal de Arquitectura, que será apoyada y profundizada por una muestra independiente, que se llevará a cabo en las ruinas del Palacio Subercaseaux, en el "Pabellón Valparaíso".

Esta muestra albergará más de 70 proyectos realizados por estudiantes y académicos de las 4 escuelas, que abordan oportunidades urbanas y propuestas de arquitectura pública en distintos puntos de la ciudad puerto. El montaje de esta muestra ha sido un esfuerzo colaborativo de las 4 escuelas que busca ofrecer no solo un espacio para difundir estos proyectos, sino albergar distintas actividades que serán dadas a conocer en los próximos días.

Esta actividad, única tanto por su organización que logra unificar fuerzas por parte de 4 de las Escuelas de Arquitectura más importantes de Chile; como por asumir una postura unificada en torno a un tema de debate central que hoy por hoy no es parte de la discusión de la Bienal de Arquitectura; lo convierten en una oportunidad especial para expandir y difundir el rol de nuestras universidades en las grandes decisiones de ciudad. Precisamente por esta razón, invitamos a toda la comunidad FAU a ser agentes activos y participar de la inauguración del Pabellón Valparaíso, que se llevará a cabo el día viernes 17 de Abril frente al Palacio Subercaseaux, Serrano 349, Barrio Puerto a las 19:30 hrs.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.