Académico de la FAU ganó concurso para gran parque en Temuco

Académico de la FAU ganó concurso para gran parque en Temuco

Osvaldo Moreno, arquitecto y profesor de la FAU, ganó junto a la oficina Martínez & Asociados el concurso de arquitectura organizado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía para la construcción del parque urbano Isla Cautín, un espacio público de 27 hectáreas en la ciudad de Temuco.

El jurado del concurso otorgó el primer lugar a la propuesta "Parque Isla Cautín, Hábitat Sustentable / Espacio Multicultural", presentada por Moreno, que contempla una fusión entre espacios de encuentro y áreas verdes. Así, el futuro parque contará con un jardín botánico, un memorial de Derechos Humanos, una "Plaza del Patrimonio" y distintos lugares para el paseo, la realización de actividades recreativas y deportivas, y el descanso.

La propuesta de Moreno se basa, a su vez, en un modelo sustentable basado en un diseño de bajo impacto, que contempla el bajo consumo energético e hídrico, además de tecnologías para depurar aguas, utilización de paneles solares y plantación de especies nativas de árboles.

La multiculturalidad también es un factor en el futuro parque, por lo que la propuesta integra elementos como canchas de palín, un espacio ceremonial mapuche, una "Plaza de las Tradiciones" y la "Estación de los Pueblos Originarios". Estos lugares pretenden ser instancias de intercambio activo entre las culturas occidentales y ancestrales originarias.

Osvaldo Moreno recalca la importancia que tendrá este espacio para la región y también para el país, considerando que, con sus 27 hectáreas, será una de las áreas verdes urbanas más grandes proyectadas en Chile.

"Este parque no sólo viene a atender una demanda existente a nivel regional, sino que posiciona a la ciudad y a la región en primera línea, con un proyecto que buscará transformarse en referente de sustentabilidad e integración social multicultural", señala Moreno.

El arquitecto y académico también destaca el hecho de que el proyecto ha considerado a la ciudadanía para su desarrollo, implementando instancias de participación que funcionarán durante el desarrollo del diseño y las obras.

Sobre la vinculación de la FAU con el proyecto, Moreno señala: "el Parque Isla Cautín pone en juego una serie de conceptos, estrategias y tácticas relacionadas con las materias que generalmente abordamos con los estudiantes en los cursos e investigaciones académicas, destinadas a promover sinergias y complementariedad entre los sistemas naturales dependientes de procesos ambientales (vegetación, agua, suelos) y los sistemas antrópicos dependientes de procesos socioculturales y económicos (programas, equipamientos, redes e infraestructuras)".

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.