Proyecto de académica FAU fue reconocido como "la mejor obra del año"

Proyecto de académica FAU fue reconocido como "la mejor obra del año"

Gabriela Manzi, académica de la carrera de Arquitectura de la FAU, es una de las responsables del proyecto elegido como la "Mejor Obra del Año" en la última versión del certamen que premia lo más destacado de la arquitectura construida en los países de habla hispana.

La nueva sede de la Facultad de Economía y Empresas de la Universidad Diego Portales (UDP), edificio inaugurado en 2013, fue la edificación seleccionada por la comunidad de lectores del portal Plataforma Arquitectura como la que representa con mayor fidelidad "la identidad de nuestros contextos locales", entre un total de casi mil edificios.

Tras adjudicarse el proyecto vía concurso, Manzi trabajó junto a los arquitectos Rodrigo Duque Motta y Rafael Hevia en el desarrollo y ejecución de la obra de 16.000 metros cuadrados que se erigió en plena Ciudad Empresarial y con la cual se dio inicio a la primera etapa del nuevo Campus Huechuraba de la UDP.

"Este es un proyecto que acompaña al cerro a modo de escenografía, con una puesta en escena de volúmenes que son particulares, que son tratados como objetos. Entonces hay una especie de objeto que está situado detrás de una pantalla que lo resguarda, y entre ese objeto y la pantalla hay un espacio público que es para la Escuela de Pregrado", describió la arquitecta.

En un entorno gobernado por edificios que en su mayoría son para renta de oficinas y pensados con lógicas de corto plazo, la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la UDP encomendó a Manzi y sus colegas el desafío de levantar una estructura que hablara de continuación y estabilidad para así reafirmar la idea de "trascendencia" que dicha casa de estudios quiere transmitir.

Manzi recuerda que Mathias Klotz y Ricardo Abuauad – Decano de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la UDP y Director de la Escuela de Arquitectura, respectivamente- establecieron parámetros mínimos en el diseño de los proyectos que se postularan al concurso, de tal manera que lo que prevaleció fue la creatividad con que Manzi y compañía resolvieron la ejecución de dichos proyectos.

"La totalidad de los proyectos que llegaron compartían un semblante. Fue la propuesta de cómo iban a hacer esos edificios lo que marcó la diferencia", detalló la académica, quien reconoció estar sorprendida con la noticia de este premio y agradecida de la positiva reacción de la comunidad FAU.

"La verdad es que yo ni siquiera estaba al tanto. Me empezaron a avisar y fue realmente muy grato, al igual que el recibimiento de los colegas. He tenido mucho reconocimiento, he sentido mucho cariño y afecto durante este tiempo como ganadores del certamen de Plataforma Arquitectura", expresó.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.