Gran convocatoria tuvo charla de artista mexicano Heliodoro Santos en la FAU

Gran convocatoria tuvo charla de artista mexicano Heliodoro Santos

El pasado lunes 30 de marzo se realizó en el auditorio de la FAU la charla expositiva "Entre lo real, lo virtual y lo hiperreal: Arte y Tecnología", a cargo de Heliodoro Santos, artista visual mexicano reconocido por sus instalaciones que conjugan la ciencia y el arte con potentes críticas sociales.

La actividad –organizada por la carrera de Diseño- suscitó gran interés entre los estudiantes de la Facultad, quienes repletaron el auditorio para presenciar la exposición de Santos, la cual se basó en un recorrido por el trabajo de destacados artistas visuales.

"El objetivo de la charla era difundir el tipo de trabajo de arte con tecnología y su fusión con la ciencia o el diseño y la arquitectura. Me interesaba demostrar que existe una vinculación entre todas esas áreas y que no se encuentran separadas", explicó el mexicano.

La conferencia comenzó con un repaso a los trabajos de renombrados artistas que han sido precursores en el uso de los soportes multimedia para desarrollar sus obras, tales como el británico Jeffrey Shaw, el francés Marcel Duchamp, el estadounidense Golan Levin y algunos coterráneos de Santos, como Marcela Armas y Rafael Lozano.

Posteriormente, la actividad continuó con la visualización de algunos de los trabajos más destacados del propio expositor, como "Pet", la aplicación que rastrea tweets con contenido violento y lo "desecha" sobre una mesa de madera.

Al finalizar la exposición, los estudiantes tuvieron la posibilidad de resolver dudas y dialogar con el artista, quien estuvo abierto a responder y generar una instancia de debate que la académica de diseño, Constanza Velasco, valoró ampliamente.

"Son estudiantes de primer año que recién llevan tres semanas de clases y resulta súper motivador que vean a alguien que estudió arte y que desde la pintura pudo seguir una carrera interactuando con la tecnología y desarrollando aplicaciones nuevas, apoderándose de herramientas como las redes sociales o la programación", expresó.

Heliodoro Santos, en tanto, también tuvo palabras de agradecimiento para la FAU por brindarle un espacio "de acercamiento con los jóvenes" y por la posibilidad de "dar a conocer el trabajo de artistas mexicanos y permitir que mi trabajo sirva como plataforma para explicar muchas cosas del contexto social en México", apuntó.

Para conocer más de la obra de Heliodoro, revisa su web personal: www.heliosantos.org 

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.