FAU recibió a estudiantes de intercambio con emotiva ceremonia de bienvenida

FAU recibió a estudiantes de intercambio con emotiva ceremonia

La Decana de la Facultad, Marcela Pizzi, fue la encargada de formular las afectuosas palabras que dieron inicio a la Ceremonia de Bienvenida realizada el pasado martes 31 de marzo en el auditorio, dirigida a los estudiantes de intercambio que este año regresaron a la Facultad y a los extranjeros que se integran a nuestra comunidad.

La actividad –que incluyó un posterior desayuno en el Hall Central- fue ampliamente apreciada por los estudiantes presentes, quienes además pusieron especial atención a las palabras que les dedicaron los representantes de distintos estamentos de la Facultad.

"En mi caso, me tocó conocer una realidad totalmente distinta, que es la realidad de Italia, sobre todo en una capital como Roma y esa experiencia es algo que acá en la Universidad de Chile, por más que tengamos muchas oportunidades y ventanas abiertas, no la vamos a conocer", expresó durante su discurso Sebastián Simonetti, uno de los estudiantes de Arquitectura que este semestre se reintegra a la FAU luego de cursar una licenciatura en la Universidad de Roma, Italia.

La ceremonia también contó con la presencia de Francisco Ferrando, Director Académico de la FAU y Grace Agosin, Coordinadora de Movilidad Estudiantil. Esta última destacó el creciente interés que los estudiantes de la Facultad han manifestado por la posibilidad de postular al programa de intercambios.

"El principal avance que hemos percibido es un crecimiento explosivo de postulantes el año pasado, que hoy ya están en sus destinos, y la mayoría que se va el próximo semestre. A final de año vamos a tener 50 alumnos que se habrán ido de intercambio y en agosto se hace una nueva convocatoria, en la que esperamos que suba aún más la cifra y que haya nuevos destinos", señaló.

El Hall Central de la Facultad fue el espacio destinado al posterior desayuno durante el cual académicos y estudiantes -chilenos y extranjeros- siguieron intercambiando experiencias y aconsejando a los recién llegados alumnos forasteros.

"Espero conocer una nueva cultura, nueva gente, aprender español y descubrir también este hermoso país", expresó Damian Chiffelle, estudiante de la Universidad de Ginebra.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.