Estudiantes de la FAU realizaron una pintura junto a destacado artista nacional

Estudiantes realizaron una pintura junto a destacado artista nacional

Con el objetivo de plasmar "La temporalidad de la Arquitectura", el pasado martes 24 de marzo un grupo de 27 alumnos de tercer año de Arquitectura, guiado por el destacado artista nacional, Luis Millones, pintó una obra abstracta sobre una tela de 1,50 metros de ancho por 3 metros de largo.

La actividad, organizada por el académico de Arquitectura, profesor Manuel Amaya, se realizó en el patio de la Facultad durante una clase del "Taller Amaya", y ostentó la capacidad de los estudiantes de trabajar en equipo y dar vida, entre todos, al concepto imaginado por el pintor.

"Se dividieron en cuatro grupos y cada uno interactuó con una parte de la tela", explicó Amaya, quien destacó la importancia para la formación académica que los estudiantes se aproximen a este tipo de expresiones artísticas.

"Es algo muy novedoso para los alumnos y para la Facultad poder incorporar una temática asociada a una pintura y además a un pintor destacado, quien sencillamente les dio las instrucciones correspondientes para generar una obra que va a quedar para la escuela y que va a permanecer en el tiempo", expresó.

Luis Millones, destacado pintor y muralista chileno, mediáticamente conocido en 2007 por exponer sus obras en el set del programa de televisión "Tolerancia Cero", en el pasado había colaborado con Amaya para el proyecto "Casas con Identidad" y en esta ocasión aceptó con entusiasmo el desafío que calificó como "una experiencia completamente nueva".

"Se generó un ambiente bien interesante y, como punto de partida, tuve que generar interés entre los estudiantes para poder captar su atención. Luego pude guiar los grupos para que comprendan lo que estábamos creando" explicó Millones, quien además expresó su gratitud "al taller Amaya que dirige aquí don Manuel Amaya, porque me permitió vivir una interesante experiencia, que es tan nueva para mí como para los jóvenes acá de Arquitectura".

El ejercicio comenzó a las 15:00 horas y se extendió hasta cerca de las 18:00, tiempo durante el cual se contó con la visita de la Decana Marcela Pizzi y el Director Académico, Francisco Ferrando, entre otros profesores de la Facultad.

Regalo a la FAU

"Como proceso pedagógico, me parece un ejercicio muy interesante en términos de la temporalidad, de cómo se manifiesta no solo en la arquitectura, sino también en otras expresiones artísticas, de las cuales también somos parte", manifestó la Decana al finalizar el taller.

La profesora Pizzi presenció el momento en que los estudiantes finalizaron la obra y agradeció el aporte de Millones, quien culminó la actividad firmando el ejemplar y donándolo a la Facultad.

"Me recuerda un poco a Jackson Pollock y también me parece muy interesante la armonía de los colores, el ocre y el gris", expresó la autoridad, quién además señaló que la biblioteca puede ser una buena alternativa para exhibir la pintura. 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.