Destacado investigador francés visitó la FAU para exponer sobre la relación entre conflicto y territorio

Investigador francés expuso en la FAU sobre conflicto y territorio

Una llamativa conversación se generó en el auditorio de la FAU el día jueves 19 de marzo durante la conferencia "El papel de los conflictos en los procesos de desarrollo de los territorios", a cargo de André Torre, Director de Investigación en INRA-Francia.

El evento, patrocinado por el académico de Geografía, Dr. Enrique Aliste, se enmarca en el Proyecto FONDECYT Postdoctorado 3140503 "Conflictos de contenido ambiental y territorio en el Gran Santiago: Análisis del papel de los conflictos en la construcción y gobernanza de los territorios", a cargo de la Dra. Caroline Stamm.

Enrique Aliste explicó que con esta conferencia se aprovechó de dar inicio al curso que imparte junto a Stamm y, a la vez, de difundir una temática que "ha tomado cierto carácter y ha adquirido mayor revuelo en el último tiempo, no sólo por la contingencia, sino que se ha transformado en un tema de interés científico".

"Sin dudas, la visita del profesor Torre era una oportunidad invaluable para que esto tuviese un realce como temática y, por supuesto, de alguna manera una partida interesante para nuestro curso electivo", expresó.

Con un auditorio casi completo, el invitado internacional, André Torre, repasó determinados conflictos territoriales que ha experimentado nuestro país en su historia reciente y demostró cómo aquellas situaciones pueden convertirse en una oportunidad.

"Muchas veces la gente piensa que los conflictos impiden el desarrollo, pero al contrario, hay que tomar esos conflictos e integrarlos dentro de las estrategias de desarrollo" explicó Torre, y agregó que discutir esta temática en la Universidad de Chile es "particularmente importante con todo lo que sucede en este país con las minas, que están ligadas fundamentalmente al uso de los recursos de la tierra y a la infraestructura".

El profesor Aliste no descartó la posibilidad de replicar esta actividad u organizar conferencias semejantes en el transcurso del año.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.