Gladys "Laly" Elgueta, una vida en la FAU

Gladys "Laly" Elgueta, una vida en la FAU

En la tarde del pasado viernes 13 de marzo falleció la querida funcionaria de nuestra facultad, Gladys Elgueta Viveros, conocida por sus amigos y compañeros de trabajo como "Laly".

Gladys Elgueta, funcionaria FAU por cuarenta años, se desempeñaba en la actualidad como encargada de la oficina de partes de la Unidad Administrativa y Financiera de la Facultad, luego de realizar destacadas labores en otras unidades de la Universidad.

"Laly disfrutó de la vida, a través de esa deliciosa felicidad de hacer felices a los demás", expresó la decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi, durante el funeral realizado el pasado 15 de marzo en el cementerio Parque del Sendero de Maipú.

La autoridad de la facultad destacó además la calidad humana de Gladys Elgueta, con quien compartió no sólo en el plano laboral sino también generó un fuerte lazo sentimental.

"No solamente cumplo como autoridad esta misión, sino porque me unía a ella un vínculo tanto personal como con mi familia y con quien compartimos por más de treinta años", recordó durante la ceremonia, de la cual se hizo parte número importante de familiares, colegas y amigos de toda la vida.

40 Años de servicio

Gladys se integró a la Universidad de Chile el 1 de agosto de 1974, quedando a cargo de atender a los estudiantes en el casino de la FAU. Desde ahí comenzó a establecer estrechos lazos con sus compañeros de trabajo, entre los cuales conoció grandes amistades que perdurarían hasta hoy.

"Ella siempre tuvo una excelente disposición para trabajar y siempre respondió bien a su trabajo", señala Patricia Astorga, Secretaria del Área de Personal en la Dirección Administrativa y Financiera de la FAU. Por esos años, Patricia Astorga se desempeñaba como cajera del casino, lo cual le permitió trabajar codo a codo con Gladys y conocer su mejor faceta.

"La Laly era pura risa y buena para echar la talla. Siempre estaba dispuesta a lo que sea y me respondía con alegría", recuerda.

En 2011, y luego de destacarse durante años en la Central Telefónica de la Facultad, Gladys pasó a formar parte de la Oficina de Partes de la Dirección Administrativa y Financiera, donde siguió consolidando un fuerte compromiso con esta casa de estudios y cultivando nuevas amistades que hoy lamentan la pérdida.

"Su trabajo siempre lo atendió con dedicación, responsabilidad, amor y esmero. Al cumplir sus 40 años de trayectoria en la Universidad, se sentía muy feliz y agradecida. La Lalita fue una gran mujer que dejó huellas en todos quienes la conocimos, ella fue una mujer muy querida en la FAU y siempre vivirá en nuestros corazones", recuerda con nostalgia Angélica Valencia, Secretaria Ejecutiva de Dirección del Departamento de Geografía y amiga cercana de Gladys.

En tanto Víctor Prado, Estafeta externo de la Oficina de Partes, amigo y compañero de Gladys, valora la dedicación de su amiga en la crianza de dos sobrinos a quienes acogió como sus propios hijos.

"Para mi Gladys es una persona admirable. Impresiona su capacidad de entregar cariño a tantos compañeros de trabajo, así como a su familia, que fue lo más importante para ella. Su eje en la vida era criar a aquellos niñitos, que quería que fueran profesionales”, recuerda Prado y añade que “como compañeros, nuestra relación era excelente. Fue una compañera con mucha simpatía, con mucha alegría, a pesar de que muchas veces prefería ocultar sufrimiento en esas sonrisas".

El 21 de noviembre del año pasado, en el marco de la celebración de los 165 años de enseñanza de Arquitectura, la FAU reconoció a Gladys Elgueta por sumar cuarenta años de servicio en la Facultad. Posteriormente, durante la conmemoración del aniversario número 172 de la Universidad de Chile, “la Laly” recibió de manos de las autoridades de esta institución un diploma en reconocimiento a sus cuatro décadas de trabajo.

La comunidad FAU acompaña a la familia Elgueta, enviándole sus condolencias y respeto por esta sensible pérdida.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.