Gladys "Laly" Elgueta, una vida en la FAU

Gladys "Laly" Elgueta, una vida en la FAU

En la tarde del pasado viernes 13 de marzo falleció la querida funcionaria de nuestra facultad, Gladys Elgueta Viveros, conocida por sus amigos y compañeros de trabajo como "Laly".

Gladys Elgueta, funcionaria FAU por cuarenta años, se desempeñaba en la actualidad como encargada de la oficina de partes de la Unidad Administrativa y Financiera de la Facultad, luego de realizar destacadas labores en otras unidades de la Universidad.

"Laly disfrutó de la vida, a través de esa deliciosa felicidad de hacer felices a los demás", expresó la decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi, durante el funeral realizado el pasado 15 de marzo en el cementerio Parque del Sendero de Maipú.

La autoridad de la facultad destacó además la calidad humana de Gladys Elgueta, con quien compartió no sólo en el plano laboral sino también generó un fuerte lazo sentimental.

"No solamente cumplo como autoridad esta misión, sino porque me unía a ella un vínculo tanto personal como con mi familia y con quien compartimos por más de treinta años", recordó durante la ceremonia, de la cual se hizo parte número importante de familiares, colegas y amigos de toda la vida.

40 Años de servicio

Gladys se integró a la Universidad de Chile el 1 de agosto de 1974, quedando a cargo de atender a los estudiantes en el casino de la FAU. Desde ahí comenzó a establecer estrechos lazos con sus compañeros de trabajo, entre los cuales conoció grandes amistades que perdurarían hasta hoy.

"Ella siempre tuvo una excelente disposición para trabajar y siempre respondió bien a su trabajo", señala Patricia Astorga, Secretaria del Área de Personal en la Dirección Administrativa y Financiera de la FAU. Por esos años, Patricia Astorga se desempeñaba como cajera del casino, lo cual le permitió trabajar codo a codo con Gladys y conocer su mejor faceta.

"La Laly era pura risa y buena para echar la talla. Siempre estaba dispuesta a lo que sea y me respondía con alegría", recuerda.

En 2011, y luego de destacarse durante años en la Central Telefónica de la Facultad, Gladys pasó a formar parte de la Oficina de Partes de la Dirección Administrativa y Financiera, donde siguió consolidando un fuerte compromiso con esta casa de estudios y cultivando nuevas amistades que hoy lamentan la pérdida.

"Su trabajo siempre lo atendió con dedicación, responsabilidad, amor y esmero. Al cumplir sus 40 años de trayectoria en la Universidad, se sentía muy feliz y agradecida. La Lalita fue una gran mujer que dejó huellas en todos quienes la conocimos, ella fue una mujer muy querida en la FAU y siempre vivirá en nuestros corazones", recuerda con nostalgia Angélica Valencia, Secretaria Ejecutiva de Dirección del Departamento de Geografía y amiga cercana de Gladys.

En tanto Víctor Prado, Estafeta externo de la Oficina de Partes, amigo y compañero de Gladys, valora la dedicación de su amiga en la crianza de dos sobrinos a quienes acogió como sus propios hijos.

"Para mi Gladys es una persona admirable. Impresiona su capacidad de entregar cariño a tantos compañeros de trabajo, así como a su familia, que fue lo más importante para ella. Su eje en la vida era criar a aquellos niñitos, que quería que fueran profesionales”, recuerda Prado y añade que “como compañeros, nuestra relación era excelente. Fue una compañera con mucha simpatía, con mucha alegría, a pesar de que muchas veces prefería ocultar sufrimiento en esas sonrisas".

El 21 de noviembre del año pasado, en el marco de la celebración de los 165 años de enseñanza de Arquitectura, la FAU reconoció a Gladys Elgueta por sumar cuarenta años de servicio en la Facultad. Posteriormente, durante la conmemoración del aniversario número 172 de la Universidad de Chile, “la Laly” recibió de manos de las autoridades de esta institución un diploma en reconocimiento a sus cuatro décadas de trabajo.

La comunidad FAU acompaña a la familia Elgueta, enviándole sus condolencias y respeto por esta sensible pérdida.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.