Académica FAU expuso en la Australian Housing Research Conference

Académica FAU expuso en la Australian Housing Research Conference

Con mucho interés fue recibida la presentación de la profesora e investigadora del Instituto de la Vivienda (INVI) Beatriz Maturana en la conferencia AHRC (Australian Housing Research) 2015, que tuvo lugar entre el 18 y el 20 de febrero en Hobart, Australia.

La presentación titulada "Form and conviviality: observations from the morphological transformations experienced in two key housing projects aiming for social integration", trató los avances en el tema de investigación Fondecyt que ella dirige, enfocándose en los cambios morfológicos que dos proyectos claves de vivienda de integración social (Villa Las Araucarias en La Serena y Casas Viejas en Santiago) han experimentado desde su construcción en el 2008.

Como afirma Beatriz, la integración social en sí misma, es decir, la mezcla de dos o más grupos socio-económicos dentro de un proyecto de vivienda, no asegura la convivialidad de las personas en estos proyectos. Se entiende la convivialidad como "el arte de vivir en comunidad", o como un concepto asociado a "Regenerar el tejido social de la esperanza", como poéticamente diría Gustavo Esteva.

Esto significa la convivencia que va más allá de la tolerancia del otro y que puede afectar positiva o negativamente la calidad de vida de los habitantes. Es así como la convivialidad se expresa en una actitud o proyección hacia el lugar en que se habita.

Los cambios físico-espaciales o morfológicos pueden dar luces sobre un relativo éxito y/o fracaso en el objetivo principal que es la integración social. Las transformaciones en o hacia el espacio público se enuncian en acciones tangibles tales como el cierre de las áreas comunes, la construcción de rejas que afectan la permeabilidad visual de las viviendas hacia la calle, el cuidado por el aspecto general de los espacios colindantes a las viviendas y el establecimiento de comercio local.

Tanto los resultados preliminares -que serán examinados junto con los resultados de las entrevistas a los residentes- como la metodología empleada, fueron áreas de interés para los participantes y los organizadores de la conferencia, con quienes la académica se reunió para proyectar un trabajo conjunto durante este y el próximo año.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.