Con visita guiada a Planta Volcán culminó el primer curso de tabiquería de la ENOC

Con visita guiada culminó el primer curso de tabiquería de la ENOC

El pasado 28 de enero se realizó la ceremonia de clausura del curso Experto Tabique Volcometal, dictado por la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC) en alianza con la empresa Volcán.

Al evento –llevado a cabo en las instalaciones de la planta Volcán, ubicadas en la Avenida Concha y Toro, en Puente Alto- asistió Patricio Gajardo, Coordinador de ENOC, Alejandro Violic, Subgerente de Productividad en Volcán y algunos profesores que dictaron módulos del taller.

"Desde hace unos meses veníamos conversando la posibilidad de replicar lo que habíamos hecho en otras universidades fuera de Santiago. Nos interesaba hacerlo en la Universidad de Chile, porque la verdad es que es una institución que tiene un nombre importante ganado, tiene un nivel de convocatoria y un universo importante, entre jefes de obra y capataces que han pasado en todos estos años que llevan como institución", destacó Alejandro Violic en relación a la alianza con ENOC.

Cada uno de los egresados del taller recibió un certificado que los acredita como expertos en tabiquería, un equipo completo para desempeñarse en aquel oficio y un set de herramientas para el alumno más destacado.

Positivo balance

John Esquivel lleva cerca de veinte años desempeñándose en diferentes labores ligadas a la construcción y en 2014 decidió acercarse a por primera vez ENOC. Tras licenciarse de Capataz, fue convocado para matricularse en el curso de tabiquería, invitación que él aceptó con entusiasmo.

"Cuando supe que abrirían este curso supe que no podía dejar pasar esta oportunidad. Realmente estoy muy feliz de haber participado, ya que este taller es un complemento perfecto para el curso de capataz", expresó Esquivel.

En esta primera versión, el programa contempló ocho sesiones, divididas en tres clases teóricas, tres clases prácticas y el cierre del curso en las instalaciones de la planta Volcán. Debido al éxito de esta primera convocatoria, Enoc seguirá fortaleciendo la alianza con Volcán y se espera replicar el curso de tabiquería en marzo.

Patricio Gajardo, coordinador de la ENOC, sacó cuentas alegres de esta primera experiencia y aseguró que "la gente de Volcán está muy satisfecha con el nivel de los alumnos y los alumnos muy contentos porque dicen que esto que les hemos entregado no lo iban a recibir en ningún otro lado".

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.