Consejo de Facultad aprobó nuevas mallas para Arquitectura y Geografía

Consejo de Facultad aprobó nuevas mallas para Arquitectura y Geografía

El pasado jueves 22 de enero el Consejo de Facultad de la FAU dio el visto bueno a los nuevos planes de estudio de las carreras de Geografía y Arquitectura. El resultado del proceso de innovación curricular contiene modificaciones como un régimen semestral para todas las asignaturas y un máximo de 30 créditos por semestre.

"Tuvimos que hacer grandes modificaciones para homogeneizar las carreras al mismo nivel de toda la Universidad, porque hoy tenemos mucha variedad en las carreras. Diseño funciona con horas, las otras dos carreras con créditos pero que no tienen el mismo valor, y eso se va a arreglar", explica el director de Pregrado, profesor Pedro Soza.

El hecho de poner un tope de 30 créditos semestrales va a permitir alivianar la carga académica de los estudiantes, bajando a un máximo de 45 horas de trabajo semanales las actuales 90 o 100 que puede alcanzar un alumno.

Otra novedad del cambio de malla es que la carrera de Arquitectura reducirá su duración en medio semestre, quedando en cinco años y medio. Como se mantendrá la opción de realizar las prácticas en verano, habrá posibilidad incluso para que los estudiantes puedan terminar la carrera en solo cinco años.

Las licenciaturas y mecanismos de titulación no sufrirán cambios, y en el caso de Arquitectura, el seminario de investigación que actualmente se desarrolla en quinto año, se llevará a cabo en el cuarto, coincidiendo con el proceso de licenciatura.

Por último, los nuevos programas permiten una mayor flexibilidad curricular, al implementar un sistema de asignaturas obligatorias en los primeros cinco semestres, que corresponden al desarrollo disciplinar base. Desde el sexto semestre y hasta las licenciaturas, los estudiantes tendrán más libertad para tomar asignaturas según sus áreas de interés. Esto permitirá que al momento de licenciarse, el alumno también pueda recibir una certificación en un tema específico, si es que sigue una línea en sus cursos y seminario sobre una misma área.

Está contemplado que las nuevas mallas comiencen a regir para las generaciones que ingresen a estas carreras a partir del año 2016.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.