Mariana Morgado asume como nueva Directora de Asuntos Estudiantiles

Mariana Morgado asume como nueva Directora de Asuntos Estudiantiles

La coordinadora de Deportes de la FAU, Mariana Morgado, pasará a ser también la nueva cabeza de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de nuestra Facultad, en reemplazo de Diego Vallejos, quien desempeñará funciones en la Dirección Académica.

Morgado toma parte de este nuevo desafío luego de años de trabajo levantando el deporte y la actividad física en la FAU, formando parte del equipo de la DAE. En su nuevo cargo como directora desarrollará una continuación del trabajo realizado por Vallejos: "Como Coordinación de Deportes yo era parte de la DAE, teníamos un trabajo en conjunto que seguirá, al igual que los distintos proyectos estudiantiles que se estaban haciendo. También se mantendrá el equipo de trabajo que existe hoy", explicó.

"Vamos a dar una continuidad a lo que Diego inició. Él nos comprometió todo su apoyo para que así podamos trabajar con los estudiantes y para los estudiantes", agrega Morgado.

La nueva directora espera que la relación fraterna que ha cultivado con los estudiantes durante estos años se mantenga más allá del cargo que esté ocupando, y que exista la mejor relación de trabajo con los alumnos y sus organizaciones.

Cambios en Admisión y Red de Egresados

Donde también hubo variaciones fue en el área de Admisión FAU, así como en la Red de Egresados NodoFAU, que pasarán a depender de la Dirección de Extensión. El nuevo encargado de ambas iniciativas será Claudio Castro, quien se desempeña hace ya varios años en la FAU.

"Queremos que los estudiantes de educación media de los más diversos orígenes puedan vivir la experiencia Universidad, de sentir empatía por lo que nuestra formación académica puede llegar a ofrecer, todo esto para un mejor desarrollo de profesionales y de personas que puedan enfrentar el mundo con una opinión crítica e innovadora", explica Castro sobre la nueva etapa de Admisión, señalando que este tema se trabajará en conjunto con Bienestar Estudiantil y la Dirección de Pregrado.

Sobre la Red de Egresados, declara "queremos incrementar los vínculos con otras instituciones para generar mayores beneficios para quienes participen activamente. Al mismo tiempo, la idea es continuar con aquellas actividades vinculantes con el pregrado que permitirán mostrar en conferencias y eventos sociales aquellos proyectos destacados que logren inspirar a nuevas generaciones".

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.