Académico de la FAU participó en IronMan Pucón 2015

Académico de la FAU participó en IronMan Pucón 2015

Carlos Izquierdo, conocido por su trabajo como académico y actual director del Centro de Proyectos Externos de la FAU, tiene también una activa faceta deportiva que sacó a relucir con su sexta participación en el triatlón IronMan Pucón 2015. En la carrera 70.3, el profesor Izquierdo logró completar el recorrido, alcanzando su segundo mejor tiempo.

Sus asistencias al IronMan se suman a la constante participación en otras competencias similares durante el año, para las cuales se prepara con un exigente entrenamiento diario. La disciplina y el orden de los tiempos, dice, son la clave para poder conjugar el deporte de alto rendimiento con la actividad profesional y académica.

Sobre los orígenes de su vocación por los triatlones y las competencias, que comenzó el año 2009, Izquierdo nos cuenta: "Yo hacía natación después de la escuela para cuidarme y llevar una vida sana. Luego me puse a trotar y al mismo tiempo pedaleaba un poco. Siempre había tenido el bichito del triatlón, y por circunstancias personales tomé finalmente la decisión de inscribirme. Desde entonces no he parado".

Si bien muchas veces la vida laboral tiende al sedentarismo, el profesor Izquierdo logra conjugar sus actividades deportivas y profesionales mediante la organización de sus tiempos en la semana: "Es difícil, pero hay que ser organizado, no es imposible. Entreno todos los días, me levanto varias veces a la semana a las cinco de la mañana para hacer ejercicio y luego me voy a trabajar. A veces salgo a trotar, luego vuelvo a nadar de 6:30 a 7:30 y de ahí a la pega", explica.

Entrenar temprano no es un sacrificio cuando los tiempos están bien planificados, explica; y la tranquilidad que dan las mañanas le permite practicar el deporte con más libertad y sin molestar a nadie.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.