Académico de la FAU participó en IronMan Pucón 2015

Académico de la FAU participó en IronMan Pucón 2015

Carlos Izquierdo, conocido por su trabajo como académico y actual director del Centro de Proyectos Externos de la FAU, tiene también una activa faceta deportiva que sacó a relucir con su sexta participación en el triatlón IronMan Pucón 2015. En la carrera 70.3, el profesor Izquierdo logró completar el recorrido, alcanzando su segundo mejor tiempo.

Sus asistencias al IronMan se suman a la constante participación en otras competencias similares durante el año, para las cuales se prepara con un exigente entrenamiento diario. La disciplina y el orden de los tiempos, dice, son la clave para poder conjugar el deporte de alto rendimiento con la actividad profesional y académica.

Sobre los orígenes de su vocación por los triatlones y las competencias, que comenzó el año 2009, Izquierdo nos cuenta: "Yo hacía natación después de la escuela para cuidarme y llevar una vida sana. Luego me puse a trotar y al mismo tiempo pedaleaba un poco. Siempre había tenido el bichito del triatlón, y por circunstancias personales tomé finalmente la decisión de inscribirme. Desde entonces no he parado".

Si bien muchas veces la vida laboral tiende al sedentarismo, el profesor Izquierdo logra conjugar sus actividades deportivas y profesionales mediante la organización de sus tiempos en la semana: "Es difícil, pero hay que ser organizado, no es imposible. Entreno todos los días, me levanto varias veces a la semana a las cinco de la mañana para hacer ejercicio y luego me voy a trabajar. A veces salgo a trotar, luego vuelvo a nadar de 6:30 a 7:30 y de ahí a la pega", explica.

Entrenar temprano no es un sacrificio cuando los tiempos están bien planificados, explica; y la tranquilidad que dan las mañanas le permite practicar el deporte con más libertad y sin molestar a nadie.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.