Estudiantes y funcionarios FAU fueron premiados en Noche del Deporte Azul

Estudiantes y funcionarios FAU son premiados en Noche del Deporte Azul

El jueves 18 de diciembre se realizó en la FAU la Noche del Deporte Azul, evento de cierre del año deportivo de la Universidad de Chile y en el cual se reconoció a miembros de la comunidad universitaria que destacaron en el plano de la actividad física durante el 2014.

La ceremonia contó con la asistencia del Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, profesor Juan Cortés; la Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi; el director de Deportes y Actividad Física, Daniel Muñoz; encargados de deportes de las distintas facultades y representantes de los Centros Deportivos de Estudiantes.

La jornada tuvo a nuestra Facultad como protagonista, pues estudiantes y funcionarios recibieron importantes reconocimientos. La coordinadora de Deportes de la FAU, Mariana Morgado, fue premiada con el galardón Espíritu Deporte Azul para Coordinadores de Deporte, que distingue al mejor en este cargo de toda la Universidad.

Por su parte, el estudiante de la FAU Cristóbal Barra fue reconocido por su participación en los juegos ODESUR 2014 como seleccionado nacional de arquería, y en los cuales obtuvo la medalla de bronce en la competencia por equipos.

El premio Espíritu Deporte Azul para estudiantes de cada facultad recayó, en el caso de la FAU, en Camilo Núñez, por su "destacada participación en la selección de futbol de Facultad y apoyo constante en la creación del CDE FAU".

En el premio al mejor estudiante por rama deportiva, el alumno de la FAU, Fabián Flores fue el más votado con un 54,46%, llevándose el reconocimiento por su participación en la selección de balonmano de hombres.

Por último, se reconoció a la selección femenina de futbolito FAU, que el 2014 ganó el campeonato de segunda división del Torneo Interfacultades y obtuvo el tercer lugar en los Juegos Olímpicos Estudiantiles. Ello se sumó a la selección de básquetbol masculino, que ganó la Copa de Plata del mismo certamen. Ambos cuadros disputarán el 2015 la División de Honor y Copa de Oro, respectivamente

Sobre los reconocimientos a su persona y a los alumnos, Mariana Morgado expresó: "Mi alegría mayor es que las chicas del futbolito sacaran una copa y los chicos del básquetbol también. Esos son logros importantes para los estudiantes, y finalmente uno está trabajando para ellos".

También señaló la importancia de que la actividad física sea una preocupación de las autoridades más allá de la persona que dirija la Facultad en un periodo determinado. "Hoy se nota que la FAU le está tomando el peso al deporte, y nosotros nos encontramos trabajando para que no sea un tema de la autoridad de turno sino una política deportiva a nivel Universidad".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.