FAU y HunterDouglas cerraron actividades conjuntas con muestra y premiación

FAU y HunterDouglas cerraron actividades con muestra y premiación

El martes 16 de diciembre en el patio de la Casona FAU se realizó la exposición final de los prototipos desarrollados por estudiantes del curso "Tecnologías CAD/CAM en Arquitectura", dictado por el profesor Mauricio Loyola. Al mismo tiempo, se premió a alumnos tanto por sus trabajos del ramo, como por el Concurso de Anteproyectos. Ambas actividades se enmarcan en una colaboración de nuestra Facultad con la empresa HunterDouglas Chile.

La ceremonia de exposición y premiación fue encabezada por el Jefe de Carrera de Arquitectura, profesor Alberto Fernández; y contó también con la presencia del Director de Departamento, profesor Mario Terán; y el gerente de Innovación y Desarrollo de HunterDouglas Chile, Carlos Mella.

En la ocasión fueron premiados por su trabajo en el curso los estudiantes Sofía Caro, Andrea Cáceres, Diego Montoya y Francisco Guerrero. Entre tanto, los alumnos Luis Aliste y Gonzalo Muñoz fueron los ganadores del Concurso de Anteproyectos FAU-HunterDouglas. El segundo lugar de la iniciativa fue para los estudiantes de intercambio Guillaume Larraufle y Clement Lassus, y el tercer puesto recayó en Andrea Cáceres, Sebastián Caldera y Víctor Cesped.

“Esta ha sido una actividad muy enriquecedora tanto para nosotros como Universidad, como para la empresa, porque ha permitido cruzar dos visiones distintas en el desarrollo de cuatro productos de fachadas que la misma empresa valora por el aporte que pueden hacer a la arquitectura y la construcción”, opinó sobre ambas iniciativas el profesor Loyola.

Por su parte, el profesor Alberto Fernández señaló: “Hemos sumado esfuerzos para que año a año podamos seguir realizando muestras de este tipo, donde se demuestra que alumnos nuestros que no son ni siquiera licenciados aun, pueden desarrollar estos trabajos con tecnologías de punta, algo que en otros países se hace en cursos de magíster”.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.