Exitosa Jornada RE-Creativa para hijos de la comunidad FAU

Exitosa Jornada RE-Creativa para hijos de la comunidad FAU

El pasado sábado 13 de diciembre la Dirección de Extensión de la FAU organizó la Jornada RE-Creativa, un espacio para los hijos de toda la comunidad de la Facultad, incluyendo académicos, funcionarios y estudiantes de pre y postgrado.

El evento contó con actividades físicas como baby fútbol, tenis de mesa y taca taca, talleres de fotografía, espada japonesa y yoga, además de pintura y dibujo para los más pequeños. Alrededor de cincuenta niños llegaron junto a sus padres para disfrutar de la jornada, en la cual todos pudieron disfrutar de una gran comida.

A los hijos asistentes se les hizo entrega de un diploma y una medalla de reconocimiento de parte de la misma Decana Marcela Pizzi, quien destacó que la Universidad no se construye solo desde el quehacer académico: "La misión de formar profesionales no se puede hacer sin una buena comunidad, que si bien acá tienen un trabajo, en primer lugar son personas que tienen un mundo propio, tienen hijos, y eso es muy importante de considerar", señaló.

Juan Carlos Lepe, director de Extensión de la FAU explicó que "la finalidad más importante era realizar una jornada recreativa para los hijos de todos los miembros de la comunidad sin distinciones, y eso incluyó a académicos, estudiantes y personal de colaboración de todo tipo de régimen laboral, incluso el personal de las empresas contratistas. Además quisimos hacer una celebración de fin de año que no estuviera centrada en los regalos o una mirada consumista de estas fechas, sino con la idea de compartir".

El éxito del evento ya hace que se proyecte para los siguientes años, manteniendo de la idea de la inclusividad y el carácter recreativo y comunitario.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.