Exitosa Jornada RE-Creativa para hijos de la comunidad FAU

Exitosa Jornada RE-Creativa para hijos de la comunidad FAU

El pasado sábado 13 de diciembre la Dirección de Extensión de la FAU organizó la Jornada RE-Creativa, un espacio para los hijos de toda la comunidad de la Facultad, incluyendo académicos, funcionarios y estudiantes de pre y postgrado.

El evento contó con actividades físicas como baby fútbol, tenis de mesa y taca taca, talleres de fotografía, espada japonesa y yoga, además de pintura y dibujo para los más pequeños. Alrededor de cincuenta niños llegaron junto a sus padres para disfrutar de la jornada, en la cual todos pudieron disfrutar de una gran comida.

A los hijos asistentes se les hizo entrega de un diploma y una medalla de reconocimiento de parte de la misma Decana Marcela Pizzi, quien destacó que la Universidad no se construye solo desde el quehacer académico: "La misión de formar profesionales no se puede hacer sin una buena comunidad, que si bien acá tienen un trabajo, en primer lugar son personas que tienen un mundo propio, tienen hijos, y eso es muy importante de considerar", señaló.

Juan Carlos Lepe, director de Extensión de la FAU explicó que "la finalidad más importante era realizar una jornada recreativa para los hijos de todos los miembros de la comunidad sin distinciones, y eso incluyó a académicos, estudiantes y personal de colaboración de todo tipo de régimen laboral, incluso el personal de las empresas contratistas. Además quisimos hacer una celebración de fin de año que no estuviera centrada en los regalos o una mirada consumista de estas fechas, sino con la idea de compartir".

El éxito del evento ya hace que se proyecte para los siguientes años, manteniendo de la idea de la inclusividad y el carácter recreativo y comunitario.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.