Gala de Actividad Física FAU mostró avances del deporte a la comunidad

Gala de Actividad Física FAU mostró avances del deporte a la comunidad

Con distintas muestras y premiaciones se desarrolló el pasado 5 de diciembre la cuarta Gala de Actividad Física de la FAU. El evento, organizado por la Coordinación de Deportes de la Facultad en conjunto con el Centro Deportivo de Estudiantes local, contó por primera vez con la presencia de las autoridades, quienes se sumaron a una gran cantidad de alumnos y funcionarios que llegaron a participar.

A eso de las 13:00 horas se dio inicio a la Gala con la presentación a cargo del Centro Deportivo de Estudiantes, que dio paso a las muestras de distintos talleres que se realizan en la FAU. El grupo del curso de Teatro, dirigido por Enzo Dattoli, fue el primero en presentarse, seguido por los cursos de Yoga, a cargo del profesor Diego Reyes; Espada Japonesa del profesor Paulo Ogino; y Tai Chi, de la profesora Ana María Belmar.

A medida que avanzaba la jornada, el ágora de la FAU se iba llenando cada vez más con estudiantes y funcionarios que llegaron a presenciar las muestras. Finalizada la primera ronda de presentaciones, se dio paso a la premiación a los deportistas destacados de la FAU durante el 2014.

Los estudiantes Pía Navarrete y Ariel Morales recibieron medalla por su desempeño en basquetbol, mientras que en fútbol fueron reconocidos Natalia Gómez y Nicolás Guiñez. En natación, se premió a Cinthia Herrera y Álvaro Lagos; en tenis de mesa a Constanza Olivarí y Cristian Fernández; en voleibol a Simonne Wall y Claudio Pizarro; y en ajedrez a Jairo Estrada.

El estudiante Camilo Núñez fue reconocido como el mejor deportista FAU 2014 por su destacada participación y colaboración permanente en el área.

También recibieron su premio los primeros lugares del campeonato de tenis de mesa de los funcionarios, en el cual Mauricio Salazar se coronó como campeón, seguido por José Mancilla en el segundo lugar y Hans Calvillán en el tercer puesto.

Por último, se hizo un reconocimiento al equipo de futbolito femenino de la FAU, que recibieron la copa de campeones de la segunda división del Torneo Interfacultades de la Universidad. El elenco logró el ascenso este año, que se sumó al histórico tercer lugar obtenido en los Juegos Olímpicos Estudiantes 2014.

La presentación del curso de tiro con arco, a cargo del profesor Andrés González, prosiguió con el acto, que cerró con la muestra de danza afro, a cargo de Ana María Belmar, y las palabras de la Decana Marcela Pizzi, quien reconoció a los estudiantes, funcionarios y académicos que participaron del evento y en general de las actividades físicas de la Facultad.

La Coordinadora de Deportes de la FAU, Mariana Morgado, evaluó positivamente el evento, destacando la asistencia de las autoridades de la Facultad y la importancia que esto le da a la instancia: "Hay una preparación previa y mucha entrega de parte de los estudiantes, por eso es muy importante que hayan autoridades y también muchos alumnos de público, lo que nos avala muy bien. Además se muestran actividades físicas que no son deportes, y que por lo general están encerradas en las salas y no se ven mucho, lo que también es importante", señaló.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.