Gala de Actividad Física FAU mostró avances del deporte a la comunidad

Gala de Actividad Física FAU mostró avances del deporte a la comunidad

Con distintas muestras y premiaciones se desarrolló el pasado 5 de diciembre la cuarta Gala de Actividad Física de la FAU. El evento, organizado por la Coordinación de Deportes de la Facultad en conjunto con el Centro Deportivo de Estudiantes local, contó por primera vez con la presencia de las autoridades, quienes se sumaron a una gran cantidad de alumnos y funcionarios que llegaron a participar.

A eso de las 13:00 horas se dio inicio a la Gala con la presentación a cargo del Centro Deportivo de Estudiantes, que dio paso a las muestras de distintos talleres que se realizan en la FAU. El grupo del curso de Teatro, dirigido por Enzo Dattoli, fue el primero en presentarse, seguido por los cursos de Yoga, a cargo del profesor Diego Reyes; Espada Japonesa del profesor Paulo Ogino; y Tai Chi, de la profesora Ana María Belmar.

A medida que avanzaba la jornada, el ágora de la FAU se iba llenando cada vez más con estudiantes y funcionarios que llegaron a presenciar las muestras. Finalizada la primera ronda de presentaciones, se dio paso a la premiación a los deportistas destacados de la FAU durante el 2014.

Los estudiantes Pía Navarrete y Ariel Morales recibieron medalla por su desempeño en basquetbol, mientras que en fútbol fueron reconocidos Natalia Gómez y Nicolás Guiñez. En natación, se premió a Cinthia Herrera y Álvaro Lagos; en tenis de mesa a Constanza Olivarí y Cristian Fernández; en voleibol a Simonne Wall y Claudio Pizarro; y en ajedrez a Jairo Estrada.

El estudiante Camilo Núñez fue reconocido como el mejor deportista FAU 2014 por su destacada participación y colaboración permanente en el área.

También recibieron su premio los primeros lugares del campeonato de tenis de mesa de los funcionarios, en el cual Mauricio Salazar se coronó como campeón, seguido por José Mancilla en el segundo lugar y Hans Calvillán en el tercer puesto.

Por último, se hizo un reconocimiento al equipo de futbolito femenino de la FAU, que recibieron la copa de campeones de la segunda división del Torneo Interfacultades de la Universidad. El elenco logró el ascenso este año, que se sumó al histórico tercer lugar obtenido en los Juegos Olímpicos Estudiantes 2014.

La presentación del curso de tiro con arco, a cargo del profesor Andrés González, prosiguió con el acto, que cerró con la muestra de danza afro, a cargo de Ana María Belmar, y las palabras de la Decana Marcela Pizzi, quien reconoció a los estudiantes, funcionarios y académicos que participaron del evento y en general de las actividades físicas de la Facultad.

La Coordinadora de Deportes de la FAU, Mariana Morgado, evaluó positivamente el evento, destacando la asistencia de las autoridades de la Facultad y la importancia que esto le da a la instancia: "Hay una preparación previa y mucha entrega de parte de los estudiantes, por eso es muy importante que hayan autoridades y también muchos alumnos de público, lo que nos avala muy bien. Además se muestran actividades físicas que no son deportes, y que por lo general están encerradas en las salas y no se ven mucho, lo que también es importante", señaló.

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.