Distintos países acudieron a Simposios de Geografía Física en la FAU

Distintos países acudieron a Simposios de Geografía Física en la FAU

Entre el 3 y el 5 de diciembre se realizaron simultáneamente en la FAU el VIII SLAGF - Simposio Latinoamericano de Geografía Física y IV SIAGF - Simposio Iberoamericano de Geografía Física, dos instancias que reunieron a estudiantes, profesionales y académicos de distintos países para discutir en torno al comportamiento de la naturaleza, la climatología, la geomorfología y los desastres naturales, entre otros.

El evento tuvo una alta asistencia de extranjeros, en especial de investigadores, académicos y estudiantes brasileños, quienes pusieron sobre la mesa problemáticas y visiones poco conocidas en nuestro país por el escaso intercambio existente entre Chile y el país carioca. Las distintas perspectivas expuestas en la instancia dejaron conformes a los organizadores, quienes recientemente han impulsado distintos encuentros internacionales.

La instancia también contó con la participación destacada de académicos del Departamento de Geografía como el coordinador del evento Hugo Romero y los profesores Enrique Aliste, María Victoria Soto, Pablo Sarricolea y Carmen Paz Castro.

Entre los expositores extranjeros, destacaron los brasileños Messias Modesto y Adriano Severo Figueiró, el protugués Lúcio Cunha, el uruguayo Álvaro González, la colombiana Anne Catherine Chardon, el español Luis Galiana Martin y el cubano José Manuel Mateo.

"El ambiente que hubo fue muy bueno, todo el mundo estaba contento, todos pudieron exponer en el momento que estaba planificado y además intercambiar distintas perspectivas", señala Katherine Wyndham, secretaria ejecutiva del evento.

Premios y reconocimientos

El evento también dejó distintos reconocimientos a académicos del Departamento de Geografía, como el tercer lugar de Ignacio Ibarra como expositor por su tesis realizada con las profesoras guías Carmen Paz Castro y María Victoria Soto; además del primer lugar en la categoría de posters logrado por Alexis Vásquez.

Por último, en el acto de cierre de los Simposios, la organización reconoció a tres profesionales por su trayectoria en el ámbito de la Geografía Física. Uno de ellos fue el profesor de la FAU y coordinador del evento, Hugo Romero.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades estatales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.