Distintos países acudieron a Simposios de Geografía Física en la FAU

Distintos países acudieron a Simposios de Geografía Física en la FAU

Entre el 3 y el 5 de diciembre se realizaron simultáneamente en la FAU el VIII SLAGF - Simposio Latinoamericano de Geografía Física y IV SIAGF - Simposio Iberoamericano de Geografía Física, dos instancias que reunieron a estudiantes, profesionales y académicos de distintos países para discutir en torno al comportamiento de la naturaleza, la climatología, la geomorfología y los desastres naturales, entre otros.

El evento tuvo una alta asistencia de extranjeros, en especial de investigadores, académicos y estudiantes brasileños, quienes pusieron sobre la mesa problemáticas y visiones poco conocidas en nuestro país por el escaso intercambio existente entre Chile y el país carioca. Las distintas perspectivas expuestas en la instancia dejaron conformes a los organizadores, quienes recientemente han impulsado distintos encuentros internacionales.

La instancia también contó con la participación destacada de académicos del Departamento de Geografía como el coordinador del evento Hugo Romero y los profesores Enrique Aliste, María Victoria Soto, Pablo Sarricolea y Carmen Paz Castro.

Entre los expositores extranjeros, destacaron los brasileños Messias Modesto y Adriano Severo Figueiró, el protugués Lúcio Cunha, el uruguayo Álvaro González, la colombiana Anne Catherine Chardon, el español Luis Galiana Martin y el cubano José Manuel Mateo.

"El ambiente que hubo fue muy bueno, todo el mundo estaba contento, todos pudieron exponer en el momento que estaba planificado y además intercambiar distintas perspectivas", señala Katherine Wyndham, secretaria ejecutiva del evento.

Premios y reconocimientos

El evento también dejó distintos reconocimientos a académicos del Departamento de Geografía, como el tercer lugar de Ignacio Ibarra como expositor por su tesis realizada con las profesoras guías Carmen Paz Castro y María Victoria Soto; además del primer lugar en la categoría de posters logrado por Alexis Vásquez.

Por último, en el acto de cierre de los Simposios, la organización reconoció a tres profesionales por su trayectoria en el ámbito de la Geografía Física. Uno de ellos fue el profesor de la FAU y coordinador del evento, Hugo Romero.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.