Distintos países acudieron a Simposios de Geografía Física en la FAU

Distintos países acudieron a Simposios de Geografía Física en la FAU

Entre el 3 y el 5 de diciembre se realizaron simultáneamente en la FAU el VIII SLAGF - Simposio Latinoamericano de Geografía Física y IV SIAGF - Simposio Iberoamericano de Geografía Física, dos instancias que reunieron a estudiantes, profesionales y académicos de distintos países para discutir en torno al comportamiento de la naturaleza, la climatología, la geomorfología y los desastres naturales, entre otros.

El evento tuvo una alta asistencia de extranjeros, en especial de investigadores, académicos y estudiantes brasileños, quienes pusieron sobre la mesa problemáticas y visiones poco conocidas en nuestro país por el escaso intercambio existente entre Chile y el país carioca. Las distintas perspectivas expuestas en la instancia dejaron conformes a los organizadores, quienes recientemente han impulsado distintos encuentros internacionales.

La instancia también contó con la participación destacada de académicos del Departamento de Geografía como el coordinador del evento Hugo Romero y los profesores Enrique Aliste, María Victoria Soto, Pablo Sarricolea y Carmen Paz Castro.

Entre los expositores extranjeros, destacaron los brasileños Messias Modesto y Adriano Severo Figueiró, el protugués Lúcio Cunha, el uruguayo Álvaro González, la colombiana Anne Catherine Chardon, el español Luis Galiana Martin y el cubano José Manuel Mateo.

"El ambiente que hubo fue muy bueno, todo el mundo estaba contento, todos pudieron exponer en el momento que estaba planificado y además intercambiar distintas perspectivas", señala Katherine Wyndham, secretaria ejecutiva del evento.

Premios y reconocimientos

El evento también dejó distintos reconocimientos a académicos del Departamento de Geografía, como el tercer lugar de Ignacio Ibarra como expositor por su tesis realizada con las profesoras guías Carmen Paz Castro y María Victoria Soto; además del primer lugar en la categoría de posters logrado por Alexis Vásquez.

Por último, en el acto de cierre de los Simposios, la organización reconoció a tres profesionales por su trayectoria en el ámbito de la Geografía Física. Uno de ellos fue el profesor de la FAU y coordinador del evento, Hugo Romero.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.